Voto consciente y responsable

Benjamín Pinza Suárez

Los ecuatorianos no tenemos, lamentablemente, una democracia consistente, robusta y fuerte que nos garantice estabilidad, gobernabilidad y procesos democráticos justos, limpios y transparentes. Hoy en día, por causa de esta débil y enclenque democracia, los principales poderes y funciones del Estado que debieren ser los mejores referentes de estricto respeto a la constitución, a las leyes y norman que rigen a nuestra sociedad, tienen al país en zozobra. Unos poderes se sobreponen ante otros poderes, se entrometen en funciones que no les corresponde, irrespetan las normas del debido proceso y cada quien hace lo que le da la gana.

Continúa leyendo «Voto consciente y responsable»

Primer Festival del pasillo lojano

Benjamín Pinza Suárez

En 1962 un grupo de jóvenes de la Universidad Nacional de Loja que cursaban la Carrera de Jurisprudencia encabezados por Jacinto Tabango Andrade, como presidente de curso y de Oswaldo Espinoza Sigcho, como vicepresidente, tuvieron la genial iniciativa de proponer a Loja un proyecto de orden artístico- cultural: el Festival de La Lira y Pluma Lojanas con el propósito de abrir un espacio cultural para que el talento creativo del lojano pueda brillar con luz propia en el campo de la poesía, la música, la interpretación, la declamación y más.

Continúa leyendo «Primer Festival del pasillo lojano«

Por el bien de Loja (I parte)

Benjamín Pinza Suárez

La política en sí, no es mala, los malos son quienes la rebajan y envilecen con actitudes mezquinas, egoístas y de bajo mundo, haciendo prevalecer el interés individual o de grupo en lugar del interés colectivo y que son incapaces de presentar serias propuestas factibles de realización, por lo que   acuden a la demagogia y al engaño; además, en lugar de debatir con argumentos y proyectos en mano, con altura y respeto a su contendor, utilizan el pugilato, la difamación y la calumnia como la forma más ruin de tratar de ganar una contienda electoral. Sócrates decía que: “Cuando el debate se pierde, el insulto se convierte en el arma del perdedor”.

Continúa leyendo «Por el bien de Loja (I parte)»

Día del músico

Benjamín Pinza Suárez

Cada 22 de noviembre se conmemora el día del músico como la fecha destinada a relievar la emblemática figura de Santa Cecilia, quien se distinguiera por su profunda sensibilidad y amor a la música, por cuya razón fue declarada en 1594 por el Papa Gregorio XIII como la Patrona de los Músicos. Por aquella época los artistas la retrataban junto a un violín, a una viola, al arpa o al laúd. Fue primero en Normandía que se celebró este acontecimiento, luego en Edimburgo, más tarde en Francia, España, Alemania y, posteriormente en Latinoamérica en Brasil, hasta extenderse por toda América.

Continúa leyendo «Día del músico»

Desmoralización y debacle social

Hemos caído en un profundo vacío de valores que nos está llevando a oscuros callejones sin salida. La crisis de valores va encadenada con la crisis social, económica y política que trastoca todo, debilitando a esta endeble democracia, erosionando la estructura del Estado, con gobernantes sin horizonte; los conflictos sociales se triplican, la sociedad se desintegra, los problemas familiares y la pobreza aumenta, la inseguridad se agrava y la delincuencia encuentra su mejor caldo de cultivo.

Continúa leyendo «Desmoralización y debacle social»