Benjamín Pinza Suarez
El pasado viernes 29 de septiembre, en el salón de eventos Punzara de esta ciudad, se llevó a efecto una programación especial que tuvo como número principal el rendir un justo homenaje a los autores y compositores lojanos que han hecho y siguen haciendo historia musical en Loja y el país, entre ellos a Dagoberto Vilela, Hernán Sotomayor, Alcívar Ortiz, Benjamín Pinza, Trotsky Guerrero, Sonia Espinoza, Rafael Minga, Santiago Erráez, Pedro Peralta y Jamil Alvear.
Es la segunda vez que en nuestra ciudad se realiza un acto de esta naturaleza, con la diferencia de que hoy se le dio un brillo singular al acto con una amena y emotiva tertulia conducida por Santiago Erráez, en donde los autores y compositores presentes pudieron compartir con el público asistente sus andanzas, vivencias, anécdotas e interpretar sus propias canciones. Y quizás lo más destacado fue la distinción que hiciera la Cámara Provincial de Turismo de Loja a los autores y compositores de esta tierra, a quienes se les entregó la Estatuilla de bronce simbolizada en la figura icónica del maestro de maestros, Salvador Bustamante Celi.
Este reconocimiento se justifica por el hecho de que, precisamente, los personajes homenajeados son, al mismo tiempo, autores, compositores e intérpretes, lo cual los identifica como seres excepcionales en el campo de la creación y expresión musical, habida cuenta que, por lo regular, en las diferentes creaciones musicales participan, por una parte, el autor con la letra, el compositor con la música y el cantante con la interpretación. Este este caso, los homenajeados poseen estas tres condiciones singulares.
De manera que, este acto especial, único y extraordinario realizado a nuestros autores y compositores por parte de la Cámara Provincial de Turismo de Loja, adquiere más significado y valor, al haberse estregado este reconocimiento en vida, lo cual rompe con toda esa paradójica costumbre de realizar homenajes post mortem a las personas que ya no pueden palpar, sentir, regocijarse y compartir su emoción con su familia y sus amigos.
Este noble gesto al arte musical lojano por parte de los directivos de la Cámara de Turismo de Loja y en especial de su presidente el Ing. Frans Obaco Obando y la colaboración de Jeaneth Idrovo y su equipo de colaboradores, quedará burilado en las páginas de la historia del arte lojano, al dar muestras fehacientes de romper y superar esa otra tara mental de “Lojano come lojano”, para reemplazarlo con el lema: Lojano valora y aplaude a tu paisano.
Por todo ello, siendo la gratitud la moneda blanca de la vida, a nombre de todos quienes tuvimos el honor de recibir tan invaluable reconocimiento, exteriorizamos un gracias de corazón a la honrable Cámara Provincial de Turismo de Loja, a sus directivos y personal de apoyo y, hacemos los mejores votos porque sus esfuerzos, iniciativas y proyectos en bien del impulso, fomento y promoción del turismo de Loja y la región sur, tenga los frutos deseados en pro del dinamismo y desarrollo económico de esta tierra, emporio de grandeza, arte, cultura y visión empresarial e intelectual.