Qhapaq Ñan, el sistema vial andino

Por: Lcdo. Augusto Costa Zabaleta

El Qhapaq Ñan, sistema vial andino, también llamado “camino del Señor”, es Patrimonio Mundial; el Ecuador es una de las 17 naciones más biodiversas del mundo por su flora y fauna; además es un país pluricultural, con una inmensa riqueza que se expresa en patrimonios culturales inmateriales y materiales únicos, como el Qhapaq Ñan, sistema vial andino.

Continúa leyendo «Qhapaq Ñan, el sistema vial andino»

Los efluvios que emana el Poemario de Benjamín Pinza Suárez

Galo Guerrero-Jiménez

El poder de la palabra que el maestro Benjamín Pinza Suárez ejerce en sus versos, denominados Poemario de Benjamín (2023), es la más viva expresión de su experiencia antropo-ética ejercida desde su condición humano-vital que a diario aflora en el trayecto de su vida, en esta ocasión para trazar, con el mejor condumio de su lírica, espacios vitales de honda fluidez humana que se evidencian en este poemario desde las cuatro coordenadas que ha configurado estética y axiológicamente en “Poemas a la vida y a los años”, “Poemas de amor y desamor”, “Poesía en homenaje a Loja” y “Poesía infantil”, que el poeta engrana y configura desde el caudal de su musicalidad que desde sabias y bien sentidas reflexiones líricas, van marcando la experiencia de su vida en raudales de amor a la familia, a la vida en su exquisitez más profunda y a los sentimientos de marcada lojanidad que el doctor Benjamín asume en cada verso que no es otro que ese canto poético, sublime y psíquicamente evidente en estrofas llenas de regocijo estético encaminadas a lo más excelso que tiene la vida: las personas, las cosas y hasta los animalitos que dejan en cada verso benjaminezco, la huella sublime de lo más granado y selecto que el cerebro humano es capaz de proclamar en porciones de lenguaje simbólico desde la altivez humanística que las diferentes figuras literarias: metáfora, imagen, prosopopeya, hipérbole, admiración, paisaje y personificación son asumidas por el poeta desde una mirada ontológica a través de versos sencillos, pero expresados con la mayor profundidad que su corazón y su intelecto tienen para emanar efluvios de cálida configuración humana.

Continúa leyendo «Los efluvios que emana el Poemario de Benjamín Pinza Suárez»

El baúl de los recuerdos: Cuando los lojanos dijeron ¡hágase la luz!

Efraín Borrero E.

Desde que Juan José Peña, hombre progresista y eminente patriota, trajo la primera imprenta a nuestra ciudad, en 1855, se marcó una época en el desarrollo industrial de Loja gracias al espíritu emprendedor y visionario de algunos personajes cuyos nombres son dignos de rescatar.  

Continúa leyendo «El baúl de los recuerdos: Cuando los lojanos dijeron ¡hágase la luz!»

Lo enviaron al más allá presuntamente a machetazos

Unidades policiales extrajeron el cadáver desde el sitio del hallazgo.

Loja. A 300 metros de la vía antigua a Catamayo, sector El Milagro (cerca a la urna de la Virgen de El Cisne), la mañana de este lunes 15 de mayo de 2023, encontraron una persona sin vida y que tenía varias heridas producidas por un arma blanca.

Continúa leyendo «Lo enviaron al más allá presuntamente a machetazos»

Sesión inaugural del Municipio de Puyango

A partir de las 16h00 del domingo 14 de mayo del presente año, en el coliseo de la ciudad de Alamor, se desarrolló la ceremonia de posesión del nuevo alcalde y concejales del cantón Puyango.

La sesión inaugural constó de 4 puntos: primero, himno a Puyango; segundo, constatación del quorum reglamentario; tercero, nombramiento de la secretaria general del Municipio; y finalmente, elección de la vicealcaldesa.

Continúa leyendo «Sesión inaugural del Municipio de Puyango»

Diana Guayanay, nueva vicealcaldesa de Loja

Diana Guayanay es la nueva vicealcaldesa de Loja.

Con unanimidad y al ser la única concejala en el nuevo Cabildo de Loja, Diana Guayanay Llanes fue electa como vicealcaldesa del cantón; mientras que, Guissella Domínguez Lavanda asumió la Secretaría general —seleccionada de una terna presentada por el alcalde Franco Quezada Montesinos—.

Continúa leyendo «Diana Guayanay, nueva vicealcaldesa de Loja»

La Asamblea Nacional tiene previsto iniciar, este martes, el juicio político contra el presidente Lasso:

¿Qué opina la ciudadanía?
Está previsto que la Asamblea Nacional dé inicio —este martes a las 10h00— al juicio político contra del presidente Guillermo Lasso. La Secretaría de la Asamblea envió, el domingo 14 de mayo, la convocatoria a los 137 asambleísta. Frente a la situación que se vive en el país, en las calles de la urbe lojana, profesionales tienen diferentes criterios.

Continúa leyendo «La Asamblea Nacional tiene previsto iniciar, este martes, el juicio político contra el presidente Lasso:»