Alcalde de Zapotillo desesperado por anticipo de obra, denuncia una veeduría ciudadana

Luis Tábara Gallo, coordinador de la veeduría para la contratación del alcantarillado sanitario del centro de Zapotillo.

Seis ciudadanos de Zapotillo decidieron integrar un equipo veedor para vigilar la contratación del alcantarillado del centro de la ciudad por un valor que supera los USD 3 millones, cuyas conclusiones harían sospechar las acciones del alcalde, Efrén Vidal Sarango, en busca de los recursos para dejar entregando el anticipo a una empresa que anteriormente habría ejecutado una obra defectuosa.

Continúa leyendo «Alcalde de Zapotillo desesperado por anticipo de obra, denuncia una veeduría ciudadana»

Concejales de Calvas piden investigar 16 millones del túnel Las Totoras

Alcalde y ediles de Calvas comparecieron ante la Asamblea Nacional.

Alcalde y concejales asistieron a la AN para exigir una investigación sobre el paradero de los recursos destinados a financiar un túnel de 700 metros que tendría una inversión de USD 16 millones y un avance de 42 metros en 12 años.

Continúa leyendo «Concejales de Calvas piden investigar 16 millones del túnel Las Totoras»

El fenómeno de El Niño está por “nacer” en la provincia de Loja

Autoridades del gobierno central se reunieron en el cantón Puyango para dar a conocer sus acciones en la temporada invernal.

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial se convocó para sesionar en el cantón Puyango, jurisdicción que en días pasados declararon en emergencia por las fuertes lluvias que afectaron una de sus parroquias: El Limo. Varias autoridades concurrieron al cónclave y escucharon, de primera mano, los pronósticos del tiempo que avizoran que El Niño “está en camino”.

Continúa leyendo «El fenómeno de El Niño está por “nacer” en la provincia de Loja»

Edificio “arruina” la imagen cultural de Loja

Hace meses, la ciudadanía lojana y Diario Crónica denunciaron la suciedad que “inunda” al edificio donde están las oficinas de la dirección distrital del Ministerio de Transporte y Obras Públicas y el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), ubicado en la esquina de la calle Bernardo Valdivieso y 10 de Agosto. El tiempo avanza y las autoridades no hacen nada para darle mantenimiento, o … Continúa leyendo Edificio “arruina” la imagen cultural de Loja

Dos mamitas quilanguenses cumplieron 100 y 101 años de vida

Las cumpleañeras, quienes se mantienen regias y fuertes.

La vida es un regalo divino que se lo vive a diario, llegar o sobrepasar el siglo es una bendición que pocos pueden lograr; sin embargo, Petronila Vélez e Idalia Calva, en sus 100 y 101 años, respectivamente, se mantienen saludables y con un camino largo por recorrer.  

Continúa leyendo «Dos mamitas quilanguenses cumplieron 100 y 101 años de vida»

Parroquias surorientales, “ahogadas” con basura

Días sin recolección de basura y los contenedores desbordados.

Moradores de las parroquias surorientales declaran que el Municipio de Loja no recogió la basura por días y su acumulación está generando contaminación; mientras que desde el Ayuntamiento señalan que la falta de vehículos les complica realizar la recolección.

Continúa leyendo «Parroquias surorientales, “ahogadas” con basura»

El comercio local ya se prepara para el Día de la Madre

El comercio se prepara para ampliar las ventas

Al faltar escasos 11 días para conmemorar el Día de la Madre, entre los comerciantes de la localidad, existe expectativa para mejorar las ventas y avanzar en el proceso de reactivación.

Comerciantes de la urbe lojana, con algunas semanas de anticipación, empezaron a proveerse de diferentes artículos.

Continúa leyendo «El comercio local ya se prepara para el Día de la Madre»

Álvaro Medina: “La justicia indígena no es un castigo, es una sanación”

La aplicación de la justicia indígena data desde hace décadas.

La justicia indígena es una práctica ancestral aplicada en varias comunidades de Loja y el país, y tiene varias connotaciones. Incluso, el reciente anuncio de un dirigente nacional, acerca de que esta debe aplicarse a los legisladores que no voten por la destitución del presidente Lasso, ha generado varias críticas.

Continúa leyendo «Álvaro Medina: “La justicia indígena no es un castigo, es una sanación”»