El sábado 13 de mayo se celebrarán las fiestas de la Santa Cruz “El Tablón”, en la parroquia Santa Teresita, cantón Espíndola. Habrá comida, eucaristía y juegos tradicionales.
Celebración
La Cruz de “El Tablón” está ubicada a 2 horas a pie desde la cabecera parroquial de Santa Teresita. Al sitio llegan feligreses de diferentes partes del país como: Quito, Loja, Amazonía y pueblos aledaños a la parroquia.
El síndico de la Santa Cruz, Robert Chuquihuanga, mencionó a Diario Crónica que la devoción a la imagen data desde hace más de un siglo. La efigie estaba en pleno centro parroquial, pero luego fue colocada en el cerro porque crecía y los animales se morían.
“La cruz es muy milagrosa; las personas suben esté o no lloviendo, algunas incluso se quedan en la noche y descienden al siguiente día”.
Las fiestas de este 2023 serán celebradas por 5 priostes, quienes darán alimentos a los visitantes que lleguen a velar. También a las 11h30 del sábado 13 de mayo será la eucaristía presidida por el párroco de Amaluza; posterior, juegos tradicionales como el baile del tomate, de la silla, ollas encantadas, carrera de encostalados y palo encebado.
En la noche, la quema de la tradicional vaca loca, brindis de café con pan y juegos de luces.
Fe
Geovanny Campoverde Cabrera, vicario general de la Diócesis de Loja, dijo a este diario que la devoción a la Santa Cruz significa la victoria sobre la muerte y el pecado, para instaurar la gracia y la vida.
Además, es el primer signo que un cristiano recibe tanto de los padres y padrinos al momento de bautizarse, como también en el momento litúrgico cuando el sacerdote da inicio a la misa con el signo de la cristiandad. (I)