Muestra sacra en Loja

Bayardo Cuenca Mayorga y Glenda Mora Rojas, autores de la exposición escultórica con vírgenes en el Museo de la Cultura Lojana.

Dos artistas unen sus talentos para presentar una muestra escultural sacra durante dos meses en el museo de arte en la ciudad de Loja.

Bayardo Cuenca Mayorga y Glenda Mora Rojas están juntos en el objetivo de presentarle, a la ciudadanía lojana, una muestra de escultura inspirada en las vírgenes, para mostrar lo esencial; pero, sobre todo, el respeto a la imagen religiosa o no, de una deidad.

“La exposición es una interpretación de vírgenes, algunas de culto, muchas de ellas antiguas y coloniales, con una visión terrenal y actual”, precisó Mora Rojas, quien lleva varios años como restauradora con especialidad en textiles. “Yo aporté con los vestidos de todas las imágenes y esculturas”, al igual que la vestimenta de urnas donde reposarán los niños ya que las vírgenes de esta exposición no portan hijos en brazos. “La preparación de esta muestra de arte nos ha tomado ocho meses para ponerla a consideración de la ciudadanía”, relató.

Esculturas de volumen

Por su parte, Cuenca Mayorga comentó sobre su aporte en la escultura de las imágenes bajo el lumpen de piezas sacras desde el punto de vista estético. “Se le ha puesto estética a un escenario religioso de mucho respeto, pero desde una visión artística”, y destacó su estilo de escultor al construir figuras con volumen para desmontar los paradigmas equivocados de la belleza ligada a la finura de un cuerpo. “Intento demostrar otro tipo de belleza, ya que la gordura también trae hermosura”, cuyo origen del estilo artístico sería su conocimiento de la propuesta de escultores universales como, Tiziano Vecellio o Henry Spencer Moore. “Son treinta años de actividad cultural y artística, y es la primera vez que la empresa privada apoya este tipo de propuestas”, destacó.

Los dos artistas hicieron público su agradecimiento a las personas que han hecho posible la realización de la muestra escultórica que estará por dos meses en exhibición para todos los ciudadanos que gusten del arte, la devoción y la diversidad en la creación cultural. “Un museo debe educar y, segundo, debe mostrar manifestaciones artísticas en todas sus formas”, indicó la experta en restauración, y añadió que el objetivo de su propuesta sería “mostrar un virgen desde dentro”, para lo cual se tendría preparado una imagen de “candelero”. “En las imágenes religiosas lo que cuenta es la vestimenta, y el tallado solamente es las manos y el rostro”, explicó.

Vírgenes de la muestra

Entre las esculturas que forman parte de la exposición a inaugurarse el día de mañana jueves 11 de mayo, estarían las vírgenes de El Cisne, de Guápulo, La Purita, Dolorosa, Santa Rosa de Lima (primera santa latinoamericana) y Santa Marianita de Jesús. “En la noche de inauguración vamos a realizar el protocolo de ataviar a una imagen, con todas las prendas que forman parte de la vestimenta y atuendos típicos”, destacó Mora Rojas. “Luego de visitar a la Virgen de El Cisne en la iglesia catedral, me pareció una falta de respeto el atuendo que habían utilizado, a pesar de tener tantos vestidos para que siempre luzca hermosa como es”, cuestionó la artista de restauración al momento de argumentar el origen de la propuesta cultural. “Ante todo, debemos tener respeto, independientemente si somos creyentes”, resaltó en su argumentación.

Finamente, el escultor Cuenca Mayorga invitó a los lojanos para que asistan a la inauguración de la muestra en el Museo de la Cultura Lojana, ubicado junto a la Gobernación de la provincia, a las 19h00, con la participación musical del Coro Polifónico de la Universidad Nacional de Loja. “Lo importante de esta muestra es que nos permite aprender a todos quienes disfrutamos del arte y la cultura”. (I)