Del 22 al 31 de marzo: Gonzanamá vivirá la 52 feria agrícola, ganadera y artesanal

Presentación de las actividades a realizarse en la feria.

La Asociación de Ganaderos del cantón Gonzanamá (Asogan) presentó la agenda de la 52 Feria Agrícola Ganadera y Artesanal de Gonzanamá, que se llevará a cabo del 22 al 31 de marzo.

En diálogo con los medios de la localidad, el presidente de la asociación, Jorge Camacho Sánchez, destacó que este evento busca tener mayor reconocimiento a escala nacional e internacional, e impulsar la economía y la integración de los ganaderos, promoviendo entre ellos nuevas técnicas para que mejoren la producción.

Agenda

Jorge Camacho informó que el telón de fiestas se abrirá a las 15h30 del 22 de marzo, con el pregón de fiestas. Luego, a las 17h00, participarán de una misa de acción de gracias, la cual se desarrollará en el santuario del señor del Buen Suceso y de la Virgen de Gonzanamá y, a las 20h00, efectuarán la ceremonia solemne de proclamación, coronación y exaltación de la reina de la feria, dignidad que recayó en la señorita Analuisa Carolina Bravo Rodríguez.

Las actividades continuarán el jueves 28, con capacitaciones sobre aplicación del garrapaticida Atakar, agricultura biogénica y charlas demostrativas sobre el biofertilizante raquis dermitris. Para el viernes 29, en horario de 18h00 a 20h00, tienen previsto el ingreso del ganado bovino al complejo ferial.

A partir de las 09h00 del 30 de marzo, la asociación desarrollará diferentes concursos de ganado bovino por categorías como: mejor vacona de 6 a 9 meses, de 10 a 12 meses y de 13 a 18 meses; también premiarán al mejor toro reproductor, razas: Holstein frisian, jersey, Brown Swiss, girolando con y sin registro, mejor hato bovino y al mejor expositor de la feria. Posteriormente, a las 14h00, habrá la gran cabalgata y, a las 16h00, realizarán el evento de primer ordeño de la categoría vaca lechera, doble ordeño.

El telón de fiestas se cerrará el domingo 31 de marzo, día central de la feria, en el que han programado múltiples actividades que iniciarán a las 08h30, con el concurso de la vaca uno y doble ordeño, en donde elegirán a la gran Campeona Lechera de Gonzanamá 2024. Seguidamente, a las 09h30, el remate al martillo y subasta de bovino de lata genética

A las 11h00, las actividades continuarán con el homenaje al mejor ganadero del cantón Gonzanamá año 2024, dignidad recaída en Francisco Cumbicus; y, como actividad final, a las 16h00, realizarán la rifa de una vacona Holstein donada por el prefecto, Mario Mancino.

Atractivos

Las personas interesadas en visitar Gonzanamá también pueden recorrer sus atractivos naturales como el muro de La Lomingana, el parque central, santuario del señor del Buen Suceso, Pailas Rotas, laguna de Patococha, Fondo Bravo. (I)

Xxxxxxxxxxxx

Dato

En el marco de la feria, también habrá la exposición del queso más grande del Ecuador.