Falta de lista oficial de precios preocupa a comerciantes en Semana Santa

Pescados y mariscos, con gran demanda en Semana Santa.

Una de las prácticas comunes entre las familias que siguen creencias religiosas es abstenerse de consumir carne, lo que impulsa la demanda de mariscos y pescados durante la Semana Santa. Este fenómeno se hace evidente al visitar los mercados locales, donde las personas acuden con anticipación al Viernes Santo para adquirir estos productos y prepararlos como parte de la conmemoración de esta fecha religiosa.

María Gutiérrez, vendedora del Mercado Centro Comercial, expresó que para esta fecha ha tratado de mantener los precios de los alimentos más solicitados, en este sentido, informó que en su local ofrece camarón con cáscara en USD 3, camarón pelado en USD 3,50 y tamaño grande en USD 4; albacora en USD 3, corvina especial en USD 6, mero en USD 3,50, cangrejo especial en USD 30 y cangrejo corriente en USD 20; almejas y mejillones en USD 3, bagre en USD 2, corvina fileteada o en trozos en USD 3,50, pescado rayado a USD 2,50; tilapia a USD 3, cachema a USD 3 y pescado económico a USD 2. Agregó que, en su local, también ofrece descuentos, pero estos no disminuyen más de USD 0,25 o USD 0,50, según sea el caso.

La adjudicataria señaló que, hasta el mediodía del miércoles 27 de marzo, la Intendencia General de Policía no había realizado operativos en el Mercado Centro Comercial, lo que ha llevado a una competencia entre los vendedores por ofrecer precios más bajos. Desde su punto de vista, esta situación genera preocupación entre los comerciantes, quienes instan a las autoridades a establecer una lista oficial de precios.

La comerciante explicó que sus productos son traídos de Puerto Bolívar y que, los precios se mantienen estables. Sin embargo, el problema surge de la falta de una lista de precios oficial, lo que ha ocasionado que entre los comerciantes compitan entre sí para atraer a más clientes.

Operativos

Santiago Jaramillo, administrador del Mercado Centro Comercial de la ciudad de Loja, señaló que, como es habitual cada año, han coordinado con la Intendencia General de Policía para llevar a cabo controles de precios. No obstante, están a la espera de recibir la lista oficial de costos y de que se realicen visitas in situ a los 6 mercados de la ciudad. En cuanto a sus responsabilidades, mencionó que de manera semanal llevan a cabo controles de pesas y medidas; y, en colaboración con inspectores y médicos veterinarios, realizan la inspección y control de la calidad de carnes, pollos y mariscos. (I)