“AL TERCER DÍA…”

P. MILKO RENÉ TORRES ORDÓÑEZ

La solemne celebración de la Vigilia Pascual, la madre de todas, según San Agustín, constituye el esplendor de la Semana Santa. Con la expresión, “Jesús resucitó al tercer día”, reafirmamos el realismo de la muerte que lo llevó al sepulcro, pero no a la corrupción. La resurrección de nuestro Señor Jesucristo significa victoria y comienzo de una vida de gloria. La alianza de amor de Dios con los hombres es sacramento de vida eterna.

Seguir leyendo «“AL TERCER DÍA…”»

La pasión y muerte de Jesús, un momento de dolor y agonía

Para los cristianos, la «Semana Santa encarna el triunfo de la vida sobre la muerte». Cada año en nuestro país y en buena parte del mundo, la gente se apresta participar de diversas procesiones que recuerdan la pasión y muerte de Jesús. Acto de fe que representa los distintos momentos por los que Jesús tuvo que pasar antes de ser martirizado.

Seguir leyendo «La pasión y muerte de Jesús, un momento de dolor y agonía»

La Semana Santa, fecha de recogimiento espiritual

Campos Ortega Romero

campolin2010@hotmail.com

La Semana Santa o Semana Mayor es el conjunto de celebraciones de carácter religioso que se realiza la última semana de Cuaresma, entre el Domingo de Ramos y el domingo de Resurrección o de Pascua. Las festividades rememoran los últimos momentos de la vida de Jesús, el domingo de Ramos es el día en que se conmemora la entrada de Jesús a Jerusalén, el Jueves Santo es la fecha de la Ultima Cena, el Viernes Santo nos inmortaliza la crucifixión, el Sábado es día de duelo, el Domingo de Pascua o de Gloria, se celebra la resurrección. Constituye una serie de festividades centradas en rituales litúrgicos, donde se realizan encuentros familiares con grandes comidas propias de la fecha, en nuestro país, la fanesca.

Seguir leyendo «La Semana Santa, fecha de recogimiento espiritual»

En Zamora Chinchipe: Católicos se unen a los actos por Semana Santa

Semana Santa es celebrada con fe en Zamora Chinchipe.

La semana Mayor, como también se conoce a la Semana Santa, inició con el Domingo de Ramos. Para lo que resta de días habrá varias actividades donde los zamoranos participarán, así lo confirmó monseñor Jaime Castillo Villacrés, obispo del Vicariato Apostólico de Zamora Chinchipe.

Seguir leyendo «En Zamora Chinchipe: Católicos se unen a los actos por Semana Santa»

Recorrido de las 7 iglesias, tradición que persiste en Semana Santa

Durante la Semana Santa, una de las tradiciones que perduran es la realización del recorrido de las siete iglesias durante el Jueves Santo. Esta actividad tiene sus raíces en la devoción a la eucaristía y en la conmemoración de los últimos momentos de Jesús, antes de su crucifixión.

Seguir leyendo «Recorrido de las 7 iglesias, tradición que persiste en Semana Santa»

Falta de lista oficial de precios preocupa a comerciantes en Semana Santa

Pescados y mariscos, con gran demanda en Semana Santa.

Una de las prácticas comunes entre las familias que siguen creencias religiosas es abstenerse de consumir carne, lo que impulsa la demanda de mariscos y pescados durante la Semana Santa. Este fenómeno se hace evidente al visitar los mercados locales, donde las personas acuden con anticipación al Viernes Santo para adquirir estos productos y prepararlos como parte de la conmemoración de esta fecha religiosa.

Seguir leyendo «Falta de lista oficial de precios preocupa a comerciantes en Semana Santa»

La fanesca, plato característico de la Semana Santa

Fanesca, plato exquisito de la Semana Mayor.

Durante la Semana Mayor, también conocida como Semana Santa, uno de los alimentos característicos de la temporada es la tradicional fanesca; un plato que se distingue por no incluir carnes, ya que algunas familias mantienen la costumbre de no consumirlas durante este periodo de ayuno católico por la Cuaresma.

Seguir leyendo «La fanesca, plato característico de la Semana Santa»

Productos para la tradicional fanesca suben de precio

Intensificarán los controles en los mercados.

Inició la Semana Santa y la ciudadanía empezó la búsqueda de los ingredientes para elaborar la tradicional fanesca, más, grande fue la sorpresa al encontrar que los costos de algunos productos incrementaron de precio. Desde la Intendencia de informó que efectúan diariamente los controles para evitar la especulación.   

Seguir leyendo «Productos para la tradicional fanesca suben de precio»

Domingo de Ramos marcó el inicio de la Semana Santa

Celebración del Domingo de Ramos en San José.

La celebración del Domingo de Ramos, que conmemora la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, marca el inicio de la Semana Santa o Semana Mayor. Con este acontecimiento, los templos locales dan inicio a las programaciones previstas para esta fecha significativa en el calendario religioso.

Seguir leyendo «Domingo de Ramos marcó el inicio de la Semana Santa»

VIVIR LA SEMANA SANTA

P. MILKO RENÉ TORRES ORDÓÑEZ

Nos encontramos en la cercanía de una de las mayores celebraciones religiosas en la historia de la humanidad. La Semana Santa, desde la vivencia del ámbito cristiano, actualiza uno de los misterios fundamentales en nuestra fe. Jesús, el Hijo de Dios, sufre, muere y resucita para demostrar la intensidad del amor de Dios. Tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo para sellar una Alianza Nueva y Eterna.

Seguir leyendo «VIVIR LA SEMANA SANTA»