Población en expectativa por finalizar, en 6 días, el estado de excepción

Operativos especialmente con Fuerzas Armadas se incrementarán.  

El próximo lunes 08 de abril de 2024, culmina el estado de excepción emitido por el presidente de la República, Daniel Noboa Azin; ante ello, la ciudadanía está expectante del trabajo que realizarán los entes de control para evitar una nueva ola de violencia. Señalaron que seguirán desplegados en las calles.

Situación

Tras la finalización del estado de excepción, el mandatario no podría extenderlo más, por lo que debe analizar mecanismos para no dejar desamparada a la ciudadanía.

En analista político Kléver Guayanay acotó que es notable el decaimiento de esta medida conforme va llegando a su ocaso o fin porque, a pesar de tener limitaciones en algunos derechos, se registran sendas masacres en las regiones costeras, tal como sucedió este último fin de semana, cuando murieron más de 10 personas. “Nuestra provincia no es la excepción: los robos a personas o domicilios continúan, así como la venta de droga en sitios públicos y demás, incluso asesinaron —a plena luz del día— a un ciudadano en un mercado local; eso nos da una muestra de que al momento de finalizado el estado de excepción podrían recrudecerse los actos delictivos», dijo.

En el mismo sentido, el abogado en libre ejercicio Iván Rondal Rogel afirmó que la medida expedida a inicios de enero —y que está por expirar— solo sirvió para el control de las cárceles, ya que en estos sitios sí hubo cambios: cortaron los suministros de ingreso de objetos y sustancias prohibidas, y el manejo de estos espacios volvió a manos de las autoridades; a diferencia de las calles, donde la situación continúa inmutable, con actos violentos, robos, incautación de droga, armas y más. “Ahora el Gobierno está esperanzado en la Consulta Popular, pero debería tener listo algún proyecto para dar seguridad a las personas mientras se hace efectivo las normas, en el caso de ganar en los comicios”, refirió.

Controles

Por su lado, el gobernador de la provincia de Loja, Paúl Aguilar Sotomayor, mencionó que la ciudadanía tiene la potestad para permitir que Fuerzas Armadas puede actuar bajo sus armas, sin necesidad de un decreto ejecutivo y es a través del voto en las elecciones del domingo 21 de abril de 2024.

“Sin embargo, aún así, con el Ejército y Policía Nacional se intensificarán los operativos en sectores conflictivos para brindar seguridad —las 24 horas los 7 días de la semana—, ya que esa acción la hemos ganado y nadie tiene el derecho a quitárnosla, por ello, se trabajará para preservarla», refirió. (I)