Alianza Francesa Loja impulsa el Festival de la Música 2024

Alianza Francesa Loja retoma el “Festival de la Música”.

Con el propósito de promover la diversidad musical en todos sus géneros, la Alianza Francesa Loja impulsa el “Festival de la Música 2024”, un evento emblemático de la cultura francesa que, según los archivos, tuvo su inicio en Loja en 1986. Esta iniciativa surgió de un ministro de cultura, quien concibió la idea de ofrecer conciertos al aire libre y de manera gratuita para la juventud. Con el transcurso del tiempo, este acontecimiento se ha expandido y ha llegado a convertirse en una actividad central de la programación cultural francófona en el mundo.

Debido a la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, la última edición en gran formato fue en 2019 en el Teatro Benjamín Carrión, luego lo adaptaron de forma virtual. Para el 2022, la Alianza Francesa intentó reorganizar el evento, resultando en una versión más reducida en 2023. Y, para el presente año, gracias a gestiones realizadas, han obtenido fondos por parte del Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación (IFCI), lo que permitirá la realización del evento en las ediciones de 2024, 2025 y 2026.

Festival

Marianne Pesnot–Lerousseau, directora de cultura de la Alianza Francesa, anunció que el evento se llevará a cabo los días 19 y 20 de junio en la plaza de San Sebastián, desde las 17h00 hasta las 00h00. Este festival, abierto al público, tiene como objetivo promover una amplia variedad de géneros musicales, con la participación de personas de todas las edades y condiciones, con el fin de fomentar la convivencia y la cultura ciudadana a través de la música.

Además, señaló que las postulaciones estarán abiertas hasta el 14 de abril para aquellos interesados en presentar sus propuestas.

Este 2024, la Alianza Francesa ha lanzado dos convocatorias para el evento. La primera dirigida a diseñadores gráficos, quienes serán responsables de crear la línea gráfica del evento. El premio para la mejor propuesta es de USD 500, y los participantes podrán presentar al menos dos prototipos.

Y, la segunda convocatoria dirigida a músicos, quienes podrán estar en escena durante una hora en los días establecidos del festival. Para participar, los músicos deben presentar un repertorio compuesto exclusivamente por obras de su autoría, es decir, no se aceptarán covers. Además, en la categoría de músicos, han establecido dos categorías: “Tremplin”, donde solo seis artistas serán seleccionados para que puedan presentarse entre las 17h00 y las 20h00 en cualquiera de los dos días del festival, y la categoría «festival», donde dos bandas serán seleccionadas para actuar en las noches del “Fête de la musique” junto a artistas nacionales e internacionales que aún están por confirmarse. Las dos bandas seleccionadas recibirán un premio de USD 1400.

Por otro lado, Camila Hannequart, directora de la Alianza Francesa, expresó su entusiasmo por esta edición del festival, destacando la colaboración con el Municipio de Loja y los gobiernos tanto de Ecuador como de Francia, que han hecho posible su realización. (I)

Dato

La Alianza Francesa tiene presencia en cinco ciudades del país: Loja, Quito, Guayaquil, Cuenca y Portoviejo.

Para más información, acceder a las páginas oficiales de la Alianza Francesa Loja.

Este festival también contará con la participación de Jonathan Betancourt, ganador de la segunda edición del festival de pasillo lojano.