La justicia, “el pan de cada día”

Herminio Guaya

En la sociedad existen cosas justas y cosas injustas. Ante el interrogatorio, ¿qué es la justicia? Ulpiano, un célebre Jurista romano, la definió conforme a tres principios: “vivir honestamente, dar a cada uno lo suyo y no causar daño al otro”. Sobre estos principios descansa el ideal de justicia. Por eso, no sólo es justicia la que se ajusta a la ley escrita, sino también la que ejercemos siguiendo leyes no escritas, las de la convivencia. En tanto que, el gran Aristóteles, exclamaba: “cometer una injusticia es peor que sufrirla”.

Jaime Roldós Aguilera, en su gobierno, puntualizó: “este país tiene sed de agua y justicia”. Al concluir los trabajos del palacio de justicia en Loja, exhortó: “se inaugura esta obra, pero, cuándo se inaugurará la justicia”.

El Tratadista Osorio, de nacionalidad española, señaló: “Los pueblos pueden vivir sin riqueza, hasta sin salud, educación. Vivirán mal, pero vivirán y sin justicia no podrán vivir”

Benito Juárez, decía: “el respeto al derecho ajeno es la paz”

¡Que la justicia sea el pan de cada día para el progreso de las personas, en la comunidad internacional de los Estados del mundo!

¡Que sea una tarea común y sincera de los 17 millones de ecuatorianos de fe, por la construcción de un nuevo Ecuador, en proyección de libertad, igualdad y fraternidad, para nuestros queridos hijos, nietos y las nuevas generaciones, que nos reclamarán una nación de dignidad nacional, con pan, libertad y tierra!

¡Por la justicia e igualdad, de la región Oriental, por el derecho que nos asiste la Constitución de la República, ¡exigimos de pie, carajo! el cumplimiento de la Ley Amazónica, aprobada por La Asamblea Nacional, en mayo de 2018, para el desarrollo de la región y particularmente, la creación de cuatro universidades asignadas para: Sucumbíos. Orellana, Macas y Zamora Chinchipe, por la contribución suficiente aportada al presupuesto del Estado, por más de 50 años, de explotación petrolera; minera y otros recursos extraídos de nuestra madre tierra, ¡patrimonio sagrado de todos los ecuatorianos!

Herminio Guaya

1900037159