Licor artesanal y productos caducados serán destruidos

Productos decomisados durante el estado de excepción.

Una vez finalizado el período de estado de excepción que se extendió por 90 días a escala nacional, el Consejo Cantonal de Seguridad Ciudadana de Loja presentó los resultados alcanzados mediante los operativos llevados a cabo en colaboración con las instituciones del Estado.

Santiago Guachizaca, director ejecutivo del Consejo Cantonal, explicó que, en los tres meses de vigencia del estado de excepción, trabajaron de manera operativa y técnica, a través de seis mesas de seguridad, lideradas por el Ejército Ecuatoriano, la Fiscalía y la Policía Nacional; lo que les permitió asegurar el orden público, combatir la delincuencia y garantizar el adecuado uso de los espacios públicos.

Por su parte, Fernando Villagómez, director de Seguridad Ciudadana y Control Público del Municipio de Loja, compartió los resultados obtenidos del 08 de enero al 08 de abril, bajo el decreto del estado de excepción. Durante este período, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Control Público —compuesta por las comisarías de Higiene, Ornato, Tránsito y Ambiente, en colaboración con el cuerpo de agentes de control municipal y en coordinación con las fuerzas del orden—, llevaron a cabo un total de 85 operativos interinstitucionales, entre diurnos, vespertinos y nocturnos.

Asimismo, en esos meses, las comisarías municipales del cantón Loja y las 13 parroquias rurales emitieron 383 notificaciones, aplicando la ordenanza que regula la venta, consumo y exhibición de bebidas alcohólicas en la vía pública. Además, clausuraron 40 licorerías por incumplir la ordenanza que regula el horario de funcionamiento y, emitieron 218 boletas, aplicando el código municipal de higiene y abastos, artículo 1, que se refiere al licor artesanal sin permiso sanitario y productos caducados, sumando un total de 641 notificaciones en el curso del estado de excepción.

Adicionalmente, tienen previsto realizar la destrucción de 1.800 litros de licor artesanal, 120 botellas de alcohol sin el permiso de aduanas y 300 productos de primera necesidad, para lo cual seguirán los procedimientos establecidos por la comisaría de higiene. (I)