CJ: Concurso para escoger más de 500 jueces, previsto para mayo de 2024

En sesión extraordinaria No. 046-2024, el Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) expidió el Reglamento específico del Concurso público para conformar los bancos de elegibles de la carrera judicial jurisdiccional, a escala nacional.

La decisión se adoptó este 19 de abril de 2024, con el voto unánime de los vocales Yolanda Yupangui, Solanda Goyes, Merck Benavides y el presidente Álvaro Román, quienes resaltaron el trabajo de la presente administración para designar el número de juzgadores que requiere el país.

El reglamento define los procesos para la selección y designación de las y los jueces de Cortes Provinciales, Tribunales de lo Contencioso Administrativo, Tribunales de lo Contencioso Tributario, Tribunales Penales y de Unidades Judiciales a escala nacional.

Mediante este proceso se seleccionará más de 500 juezas y jueces, se prevé arranque en mayo de 2024 y se ejecutará bajo los principios de transparencia, probidad, publicidad, especialidad, no discriminación y legalidad.

Antes del inicio del Concurso, se prevé que la Dirección General solicite al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) la conformación de una veeduría ciudadana, que vigile el desarrollo y transparencia. En este mismo sentido se invitará a observatorios, organismos y expertos nacionales e internacionales para que den seguimiento del proceso.

Este concurso constará de cinco fases: convocatoria, postulación, méritos, oposición; impugnación ciudadana y control social.

Los aspirantes se someterán a exámenes de confianza, posterior a la etapa de impugnación; según la metodología aprobada por la Dirección General del Consejo de la Judicatura.

Se prevé que este concurso público de oposición y méritos tenga un costo aproximado de USD 3.5 millones.  (I)