En Loja: Más de USD 4 millones para cambiar tubería de la transmisión centro-sur

Lugares donde se cambiaría la tubería.

Los problemas de cortes de agua potable en la ciudad de Loja son latentes, ante ello, la actual administración —como medida a corto plazo— realizará el cambio de tubería de la transmisión sur (línea que genera inconvenientes); ahora, en manos del Cabildo está la aprobación de un presupuesto de más de USD 4 millones para la obra.

Circunstancias

Esta problemática la hemos venido reclamando de manera permanente en nuestra la labor de fiscalización, desde el mes de julio del año pasado, así lo señaló el concejal Pablo Quiñones Riofrío, integrante de la Comisión de Planificación y Presupuesto.

Agregó que les hicieron conocer en mesas de trabajo de algunos proyectos que aspiran ejecutar; sin embargo, el deseo es que a largo plazo haya una solución en el Plan Maestro de Agua Potable, en lo referente a las líneas de conducción desde la captación hacia la Planta de Tratamiento de Carigán, que es donde se han presentado mayores inconvenientes.

“Momentáneamente, en el corto y mediano plazo, el ideal es que tomen algunas acciones para disminuir los cortes; desde la Planta de Tratamiento de Agua de Carigán al resto de la ciudad, en la conocida trasmisión sur, las falencias surgen debido a la rigidez de la tubería, y al sector en el que se encuentra”, dijo.

Presupuesto

El edil añadió que una de las acciones que el alcalde, Franco Quezada Montesinos, había planteado meses atrás es el cambio de la tubería en la parte noroccidental; una vez solucionados esperan que se remedien, en algo, los problemas emergentes.

Para la ejecución de esta obra cuenta con algunos fondos: Fingad II y Fingad III, de USD 4’907.174,22, recursos que provienen del Banco de Desarrollo del Estado y que han sido aprobados, por lo que, a través de la Sesión de Cabildo del jueves 02 de mayo de 2024, a las 15h00, están solicitando que los concejales aprueben la reforma presupuestaria N.º 13 para la pronta ejecución.

Otros concejales señalan que —de aprobarse— la autoridad deberá ejecutar la obra lo más pronto posible, para que no haya más cortes de agua potable, en beneficio de la ciudadanía que esperaba días, e incluso semanas, por el líquido vital. (I)