Algo más que palabras: Espíritu social y cuerpo alegre

“Hay que volver al tejido de la palabra, con su abecedario de diálogos sinceros, a revivir y a coordinar esfuerzos conjuntos para hacer patente un entorno laboral justo y seguro sin dejar a nadie en el camino; puesto que en esto consiste la justicia social y los estados sociales, democráticos y de derecho”.

Víctor CORCOBA HERRERO/ Escritor

corcoba@telefonica.net   

Continúa leyendo «Algo más que palabras: Espíritu social y cuerpo alegre»

ALGO MÁS QUE PALABRAS: DE LO IMPOSIBLE A LO POSIBLE

“Precisamos aprender a desprendernos del oleaje de la soberbia, si queremos apagar juntos el odio y la sinrazón”.

Víctor Corcoba Herrero/ Escritor

corcoba@telefonica.net               

Nada es imposible a los ojos existenciales, es nuestro deber ser operantes para liberarnos del mal, practicar la justicia y enmendar situaciones verdaderamente atroces. Tampoco es cuestión de combatir, sino de resistir y de extender el espíritu del bien para que reine la verdad en la vida; y, por ende, la armonía. Al tiempo, y con urgencia, destronemos las guerras de nuestra mirada, poniendo el corazón en todo lo que hacemos. Fortalezcamos los vínculos familiares, universalicemos los sistemas de salud y educación, ejemplaricemos nuestras actuaciones, conjugando el buen hacer con el mejor obrar. Activemos, por otra parte, las sinergias necesarias para enfrentar los desafíos en un momento de fuerte crisis global. Tengamos en cuenta que, a todos nos afecta todo. Personalmente pienso que, es exactamente aquí donde hay que poner el acento y ser más solidarios; lo que conlleva políticas fuertes de protección social, centradas en las necesidades de las personas.

Continúa leyendo «ALGO MÁS QUE PALABRAS: DE LO IMPOSIBLE A LO POSIBLE»

Algo más que palabras: Un grito de esperanza

Víctor CORCOBA HERRERO/ Escritor

corcoba@telefonica.net 

     Cuando todo parece moverse en la perspectiva de la muerte, con todo tipo de tropelías y desapariciones forzadas, reivindico otros itinerarios de renovación personal que nos devuelvan a otros espacios menos tóxicos, para propiciar vínculos que nos fraternicen, y así rebajar las tensiones sociales, fortaleciendo un espíritu conjunto. Conscientes de nuestras propias debilidades, los andares han de sostenerse en la certeza de la unión y la unidad, como nuestra regla existencial, si en verdad queremos entrar en un clima de concordia entre análogos. De lo contrario, continuaremos activando los conflictos y el debilitamiento de las instituciones internacionales destinadas a protegernos, con nuevas misiones de paz sólidas.

Continúa leyendo «Algo más que palabras: Un grito de esperanza»

Algo más que palabras: Aprender a vivir en un mundo en crisis

“Hay que perseverar para fortalecerse, trabajar para no alejarnos del bien, resistir y ejemplarizar nuestras actuaciones de unión y alianzas”.

Víctor Corcoba Herrero

     En estos momentos de continuos trances, con un oleaje fuerte de pandemias y catástrofes naturales, a lo que hay que sumar un aluvión de contiendas absurdas, deberíamos ejercitarnos en saber vivir y en tender puentes. Ciertamente, hemos pasado uno por uno los límites. Urge, por consiguiente, aprender a reprendernos. Únicamente así podremos despertar y abrazar otros horizontes más armónicos y justos. Todo empieza por nosotros mismos. Ahora es el instante preciso para interrogarse y poder tomar decisiones. Hay que perseverar para fortalecerse, trabajar para no alejarnos del bien, resistir y ejemplarizar nuestras actuaciones de unión y alianzas. Hoy, más que nunca, se hace preceptivo multiplicar los esfuerzos hacia el prójimo, volverlo próximo a nosotros, más allá de los frentes y de las fronteras.

Continúa leyendo «Algo más que palabras: Aprender a vivir en un mundo en crisis»

Algo más que palabras: Aislamiento y abandono

“Si hoy ningún Estado nacional aislado está en condiciones de asegurar el bien común de su propia ciudadanía, tampoco ninguna persona por sí misma puede realizar nada; es necesario preocuparse y ocuparse conjuntamente, reaccionar a tiempo y en comunidad, si en verdad queremos avanzar y corregir el rumbo”.

Víctor Corcoba Herrero

Continúa leyendo «Algo más que palabras: Aislamiento y abandono»

Algo más que palabras: Balances de uno mismo y propósitos en alianza

“La violencia es tremenda, tanto es así, que deberíamos ampliar los servicios humanitarios esenciales, incluida una red de espacios seguros, centrados en los supervivientes”.

Víctor Corcoba Herrero

     Es hora de hacer recuentos de nuestros andares por la vida, para retomar el intento de hacer familia y reencontrarse en ese camino irrepetible, que es común para todos. Cuando se han destrozado los vínculos, el hogar deja de existir y se crea en la persona una carencia preocupante y dolorosa, que pesará como mil tormentos, pasándonos factura. Además, sin horizonte existencial cooperante, difícilmente vamos a poder dar continuidad al linaje y frenar esta deshumanización reinante que nos tritura internamente, ni mucho menos orientar nuestros corazones y pensamientos hacia Nazaret. Ojalá repensemos la dirección y volvamos a ser una comunidad de personas unidas en el amor, lo que significa activar las alianzas, tanto físicas como espirituales, regenerando de este modo la genealogía del ser, o lo que es lo mismo, ese poema interminable viviente del que formamos parte, a modo de especie pensante, llamada a servir la verdad en el donarse, con la entrega sincera de sí mismo, que al final siempre resplandece a manera de antorcha que luce entre las tinieblas.  

Continúa leyendo «Algo más que palabras: Balances de uno mismo y propósitos en alianza»