COVID-19 en cantones: Espíndola suman 2 casos, mientras que, Macará 28

Cantones fronterizos que, a pesar del esfuerzo de las autoridades, el virus llegó.

Los cantones fronterizos de Espíndola y Macará que por más de tres meses no tuvieron casos positivos de la COVID-19, actualmente suman 2 y 28 respectivamente. Aún esperan resultados de las pruebas enviadas a los laboratorios para confirmar o descartar más casos.

Espíndola

Según la presidenta del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal y Alcaldesa de Espíndola, Sonia Jiménez, mencionó que esta jurisdicción tiene dos casos positivos de coronavirus. Los pacientes se encuentran estables y cumpliendo lo que establece el protocolo de salud. Hay 19 personas en el cerco epidemiológico y se espera el resultado de 4 pruebas PCR.

El primer paciente es un ciudadano de la ciudad de Amaluza; mientras que, el segundo es un integrante del personal de Salud, pero es oriundo de Calvas, quien tras ser diagnosticado se trasladó a este cantón para cumplir las medidas de aislamiento.
Jiménez pidió a la ciudadanía espindolense a no alarmarse, pero seguir cumpliendo las medidas de bioseguridad como el distanciamiento, utilizar mascarilla, lavarse las manos, entre otros.

Macará

Por su parte, Alfredo Suquilanda, alcalde de la capital arrocera de Loja, indicó que en su territorio en cuestión de una semana ya suman 28 casos, de los cuales 4 están recuperados, 1 lamentablemente falleció y 23 están activos (4 hospitalizados y 19 en casa) y están a la espera de 29 pruebas de PCR.

“Hasta el 25 de junio teníamos cero casos, pero luego se presentaron los casos tras la llegada a la ciudad de una persona con la enfermedad, aún no se sabe de dónde vino, si de Loja o del vecino país del Perú por los pasos fronterizos no autorizados”, dijo.
Añadió que la población en este cantón se ha relajado, por ello, han hecho varios pedidos al COE Provincial para la aprobación de algunas medidas: se aplique la ley seca; el toque de queda sea desde las 19h00 hasta las 05h00; Fuerzas Armadas realice el control de la venta de combustible; e impedir el transporte interprovincial a esta jurisdicción. Las medidas hasta el momento no han sido aprobadas.(I).(FJC).