Hospital Isidro Ayora entró a la fase tres con 6 pacientes

Camas se llenan al instante tras ser desocupadas.

La próxima semana la ciudad de Loja entraría a una fase crítica debido a que las casas de salud de referencia COVID continúan a su máxima capacidad. El Hospital Isidro Ayora, la noche del jueves 23, entró a la fase tres con 6 pacientes con complicaciones moderadas.

Seguir leyendo “Hospital Isidro Ayora entró a la fase tres con 6 pacientes”

La iglesia continuará con las eucaristías con el 25% del aforo

Iglesias continuarán con sus puertas abiertas.

Una de las disposiciones emitidas por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal de Loja es prohibir las ceremonias de grados en los establecimientos educativos, así como de las primeras comuniones y procesiones religiosas. La iglesia continuará con las misas con el 25% de aforo.

Seguir leyendo “La iglesia continuará con las eucaristías con el 25% del aforo”

Crisis deriva en desempleo e inseguridad

Cada semana cientos de personas se aglomeran en el parque Central en busca de trabajo.

La crisis económica derivada por la pandemia de la COVID-19 llegó a casi el 90% de la población lojana, muchos negocios han cerrado y el desempleo crece lo cual complica sobrevivir, ya que las únicas fuentes de trabajo no dan abasto a los más de 5000 desempleos solo en la urbe.

Seguir leyendo “Crisis deriva en desempleo e inseguridad”

Resucitar para amar

P. Milko René Torres Ordóñez

«De pronto, Jesús salió a su encuentro y las saludó, diciendo: Alégrense» (Mt. 28,9). “Es la primera palabra del Resucitado después de que María Magdalena y la otra María descubrieran el sepulcro vacío y se toparan con el ángel. El Señor sale a su encuentro para transformar su duelo en alegría y consolarlas en medio de la aflicción (cfr Jr. 31,13). Es el Resucitado que quiere resucitar a una vida nueva a las mujeres y, con ellas, a la humanidad entera. Quiere hacernos empezar y a participar de la condición de resucitados que nos espera” (Papa Francisco).

Seguir leyendo “Resucitar para amar”

El agua un recurso vital

Guillermo Chuncho

En la tierra solo el 3% es agua dulce, de este porcentaje el 1% es superficial de fácil acceso, el 20% agua subterránea y 79% está en los casquetes de hielo y glaciales. La tierra no tiene más agua que hace 2.000 años, cuando estaba habitada por poco menos de 3% de la población actual. El incrementarse la población que en la actualidad ya superan los 7.700 millones, crece la demanda de agua indispensable para la agricultura, la industria y el consumo doméstico.

Seguir leyendo “El agua un recurso vital”

Prímula

Alfonso Palacios Cueva

La prímula es planta herbácea que alcanza hasta dos palmos de altura, es originaria de los prados y bosques húmedos de Europa y las subespecies existen también en centro y Sudamérica. Crece de manera vernacular entre otras plantas de chaparral. Se fecunda en suelos de contenido calcáreo y con humedad permanente de raíces diminutas pero muy arraigadas al suelo, su tallo es sinuoso, hebroso y cubierto de una fina felpa para protegerse de los insectos depredadores; sus hojas son acorazonadas , verdes en el haz y un blanco oscuro en el envés las que aparecen del medio tallo hacia arriba para dar lugar a la floración que se produce cada tres meses; sus flores son de color amarillo intenso y fructifican semillas diminutas de color mostaza. Es planta que se puede identificar de entre el matorral de otras plantas por sus flores amarillas y fragantes que la identifican.

Seguir leyendo “Prímula”

Se incorporan bachilleres Sierra-Amazonía en evento virtual

8109 estudiantes se gradúan como nuevos bachilleres en la Zona 7

En un evento simbólico y de manera virtual, 11 estudiantes de diferentes sostenimientos de la Zona 7 se incorporaron como nuevos bachilleres de la República. Debido a la pandemia desencadenada por el COVID-19 a nivel mundial, el Ministerio de Educación determinó que las actividades pedagógicas de los estudiantes continúen desde sus hogares; por ello, la promoción 2019-2020 será la primera en graduarse de manera virtual.

Seguir leyendo “Se incorporan bachilleres Sierra-Amazonía en evento virtual”