Santiago Armijos Valdivieso
Cuando aún no había el internet y frisaba mis años de niñez al final de los años setenta, la ciudad de Loja contaba solamente con un canal de televisión: Telecentro (canal 10), cuya programación la sabíamos de memoria, especialmente la de la tarde, en la que muchos niños veíamos hipnotizados el programa del Tío Jhonny, un carismático personaje que vestía de sombrero y chaleco a rayas, quien dirigía un programa infantil en el que se alternaba la proyección de caricaturas, la divulgación de sanos consejos de salud y el desarrollo de entretenidos concursos infantiles como: “El Rey de la Cascarita”, cuyo objetivo era premiar al niño que lograba dar el mayor número de puntapiés a una pelota de caucho bicolor sin que se le escape al piso, promocionada por Almacenes La Raspa; o, “La Señora Gallina”, que consistía en encontrar un huevo de plástico con gancho, escondido en el escenario televisivo, guiándose para ello por una pegajosa canción cuyo ritmo se aceleraba o ralentizaba conforme el niño o niña participante se acercaba o alejaba del cascarón buscado.
Seguir leyendo “La influencia televisiva y de internet en la formación de los niños”