Elena Carrión
Sin lugar a dudas, la convicción y la apuesta por un mundo más justo y humano me hace evocar el 8 de marzo como una fecha histórica de triste conmemoración porque nos recuerda a grandes heroínas artífices de la historia que ofrendaron sus vidas en cruentas huelgas por la igualdad de los seres humanos, que sin lugar a dudas todos aparentemente suscriben, pero que algunos sectores sociales y estatales en la actualidad no lo practican; un ejemplo de ello es la indiferencia que existe frente a la desigualdad entre hombres y mujeres y los efectos que ésta tiene en los diferentes entornos de la vida; tal es así que, aún se visibiliza la exigencia femenina para la intervención paritaria en diferentes participaciones; y, más grave aún, se tiende a ignorar el problema o restarle importancia, no es fácil asumir esta desigualdad. Actualmente se continúa en la lucha para que se respeten derechos en distintas áreas como: laborales, sociales, académicas, políticas, económicas… y lograr que exista una igualdad entre mujeres y hombres. Hasta que no se consiga un equilibrio de género positivo, se seguirá conmemorando cada 8 de marzo para una mañana sostenible, el Día Internacional de la Mujer con más de cien años de historia.
Continúa leyendo «8 de Marzo ¡Triste conmemoración!»