Ansiada espera del redentor

En medio del descalabro administrativo a escala nacional y en el marco de los embates de la naturaleza motivados por la estación invernal que atravesamos y lo descuartiza al país con graves secuelas en la salud, economía y el abastecimiento de productos de la canasta familiar, nos correspondió celebrar el 8 de marzo el Día de la Mujer, decretado por la ONU…

confiemos en que para el nuevo aniversario de esta magna celebración estemos vacunados y podamos celebrarlo jubilosos siempre que termine pronto la batalla entre las municipalidades y el gobierno para adquirirlas.

El mandato bíblico señala que muchos son los llamados y pocos los escogidos, por eso de los 16, candidatos presidenciales solo 3, han sido seleccionados para la segunda vuelta, lo que tradicionalmente se ha discutido solo entre dos, dificultándose de esta forma la espera de la llegada del “salvador”, esto es, del nuevo Presidente de la República que tiene que recurrir a todos los artificios para poder afrontar los agobiantes problemas que padece el conglomerado nacional como los de hambre y miseria en aumento permanente según el INEC, sin que se avizore luz verde en el tenebroso túnel de la desocupación; agudo problema que a más de ensangrentar el país con la violencia repleta las cárceles de delincuentes sin que se articule ningún programa de Estado para solventar el problema.

Como no se sabe aún cuales son los que terciaran en la segunda vuelta, puesto en conocimiento del Tribunal Contencioso Electoral que tiene que emitir el dictamen en el plazo de 15 días; hasta que esto suceda se paralizan las campañas electorales de los contendores, lo que pone a los electores en desesperación porque se retarda el día de la llegada al poder del nuevo “mesías”.