
Más de 80 casas en el barrio Ciudad Victoria, al occidente de la urbe lojana, están en peligro de caerse por el movimiento en masa que hay en el lugar. Familias claman por ayuda, sin embargo, desde el Municipio se señala que no hay dinero para indemnizarlos y que algunos dirigentes responden a cuestiones políticas.
Situación
De las 80 viviendas que presentan daños estructurales, 15 tienen mayor afectación porque algunas familias ya han tenido que desalojar por el riesgo que corren. El problema viene suscitando en algunos casos poco después de haberse entregado las viviendas.
Wilmer Leiva Ordóñez, presidente del barrio, expresó que hace más de 30 días se evidenció el movimiento en masa del suelo en donde está construida la ciudadela, lo cual ha producido daños estructurales en las viviendas y ha desencadenado, en primer lugar la preocupación por el riesgo de perder el patrimonio; segundo, en cuestión de días muchas de las casas están con enormes fisuras.
Han hecho conocer a las autoridades que no ha habido la respuesta positiva de lo que va a pasar con los vecinos, quienes están arrendando y muchos de ellos pagando todavía créditos que obtuvieron para remodelar su vivienda.
“Sabemos que están haciendo algunos estudios, pero la incertidumbre es que, si los mismos servirán para dar una solución definitiva. Por nuestra parte, hemos solicitado información al Municipio de Loja de cuáles fueron los estudios en que se basaron para la construcción del barrio, porque hay varias hipótesis como: las actuales lluvias que se registran en la ciudad o no hubo tratamiento del suelo”, dijo.
Acotó que no hay respuestas de ninguna entidad para varias interrogantes ¿Quién se va a ser cargo de los daños? ¿Cuál va a ser el plan de acción? ¿Qué trabajos van a realizar para evitar que otras casas del sector se dañen?
Algunas familias están sumamente preocupadas como el caso de Pepe Jiménez, quien adquirió su casa en aproximadamente USD 22.000 (obra gris). Él decidió remodelarla hasta dejar su vivienda en excelentes condiciones para habitar invirtiendo más de USD 50.000, pero al igual que otras familias ha tenido que desalojarla e ir a vivir en otro sitio por el riesgo que corre su vida.
Entidad
En rueda de prensa el alcalde de Loja, Jorge Bailón Abad, mencionó que, en el tema de Ciudad Victoria, el Municipio no tiene recursos para indemnizar a ninguna familia, por lo que prevén realizar un drenaje perimetral, ya que según el burgomaestre las fuertes lluvias volverán luego de 5 o 10 años. Además, harán un estudio geológico y geotécnico para hallar la problemática.
Más bien cuestionó a los dirigentes de la ciudadela, que ellos estarían respondiendo a cuestiones políticas.(I).(FJC).
El barrio Ciudad Victoria fue construido en 2008 y habitan alrededor de 830 familias.