Vilcabamba con 160 años de historia

Parque Central de Vilcabamba

La parroquia Vilcabamba cumple, este 29 de mayo, 160 años de emancipación política. Este sector es conocido como el “Valle de la Longevidad”. Algunas actividades se desarrollarán para conmemorar, aunque la pandemia hace que las festividades sean diferentes.

Vilcabamba es un sitio ideal para el turismo y la actividad comercial. Se encuentra a 40 km de Loja. Carlos Ortiz Armijos, presidente del Gobierno Parroquial, indica a Crónica que, pese a la situación por la pandemia de la COVID-19, ésta fecha cívica no puede pasar desapercibida.

Este viernes 28 de mayo se realizará una misa de acción de gracias a las 19h00, en el templo parroquial. Sábado 29, 10h00, sesión solemne en la Casa Comunal, con aforo limitado; además, ese mismo día habrá una serenata virtual, “Artistas le cantan a Vilcabamba”; será transmitido por las redes sociales del Gobierno Parroquial, a las 19h00.

Obras y necesidades

En el acto de sesión solemne se entregarán algunas obras ejecutadas en convenio con el Municipio de Loja, un colector marginal con un costo aproximado de USD 210 mil; pavimentación y adoquinado de algunas calles; y, se anunciará la construcción de una casa comunal en el barrio Cuba, por parte del GAD Parroquial.

Sin embargo, Ortiz Armijos indica que hay varias necesidades y áreas que merecen ser atendidas. Mayor control del comercio informal, ampliación del sistema de alcantarillado y agua potable para las distintas localidades de la parroquia, descontaminación de ríos y en el tema de vialidad intervención para acceder a barrios. Solicitan apoyo de la maquinaria de la Prefectura de Loja.

Vacunación

Un pedido urgente que realiza Ortiz Armijos es la implementación de forma urgente del Plan de Vacunación. Aunque el número de casos COVID-19 ha disminuido en la parroquia, existen menos de 18 casos activos, “nuestro objetivo es reactivarnos porque tenemos mucho que ofrecer, actividades como cabalgatas y emprendimientos que mueven la economía local”, destaca el dirigente.

Turismo y Comercio

El desarrollo de la actividad turística se ve disminuida de forma notable, por la COVID-19, esto limita la presencia de turistas internacionales, existen visitantes nacionales que de alguna manera reactiva la economía, pero no es suficiente.
“Contamos con varios atractivos, clima privilegiado y una vegetación exuberante. Tenemos comercios, hoteles y restaurantes que tienen las debidas normas de bioseguridad para brindar una atención segura”, refiere Carmen Lozano, habitante del lugar. (I).


El 29 de mayo Vilcabamba celebra 160 años de vida política.