Constructores preocupados ante el alza del costo de materiales

Desde hace varias semanas, los constructores vienen sintiendo el alza del costo de los materiales lo cuales son atribuidos al incremento del precio del combustible. Esperan que esta situación no lleve a la paralización de las escasas obras en la ciudad y provincia.

Circunstancias

Alexandra Silva Cárdenas, presidenta del Colegio de Arquitectos de Loja, expresó que desde hace 3 semanas han notado el incremento de materiales como tubos y hierro, sobre todo el que viene ya prefabricado: correas, tubos rectangulares y demás, los cuales subieron alrededor de un 2% a 3%.

“El incremento encarece el costo de las obras y afecta, porque todavía tenemos proyectos que están aprobándose en el Municipio de Loja y los constructores ya emitimos un presupuesto, sin embargo, al incrementar de precio el material, la obra también sube y muchos de los dueños ya no querrán hacerlas, por lo que se perderán a más de recursos, mano de obra, entre otros”, dijo.

Acotó que el problema suscitado desemboca por el alza de los combustibles, ya que la ciudad no cuenta con fábricas de materiales de construcción y son traídos de otras regiones y el traslado contrae gastos.

Por su parte el arquitecto Mayo Zúñiga Armijos indicó que, a la golpeada reactivación que no supera el 30%, ahora se suma el alza del precio de los materiales como el hierro y cemento, “si bien es cierto el incremento no es significativo, pero para construcciones grandes sí afecta por el volumen de material que se tiene que comprar para poder desarrollar la obra”.
Agregó que el alza continua que se viene dando a los combustibles está repercutiendo en el costo de los materiales y el producto final será la vivienda con precios demasiados elevados. También afectará la calidad de la obra, porque se tiene que replanificar con el objetivo de abaratar costos.

A decir de la trabajadora de un almacén de venta de material de construcción, afirma que desde hace un mes algunos materiales han subido de precio, por ejemplo, un tubo de 4 pulgadas antes se lo vendía a USD 10 y ahora supera los USD 12, el cemento pasó de USD 7.55 a USD 8.

En ese sentido, hemos visto un descenso pequeño pero significativo de la demanda de personas en busca de los productos, por lo que esperan que las nuevas autoridades nacionales regulen los precios y continúe la reactivación.(I).