Casos COVID-19 con niveles bajos en hospitales lojanos


Los casos de la patología COVID-19 se mantienen en nivel bajo, lo cual ha permitido que los hospitales de referencia abran los servicios de consulta externa, sin embargo, en el caso del Hospital Isidro Ayora, la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) está al 100%.

Cifras

El director médico del Hospital General Manuel Ygnacio Monteros del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) Loja, David Zúñiga Rojas, expresó que durante las últimas semanas existe una disminución considerable de la patología COVID, ya que de la capacidad de 26 camas instaladas se encuentran ocupadas 10.

Mientras que, en la unidad de terapia intensiva, se encuentran instalados 7 ventiladores, de los cuales 6 están con pacientes. En el mes de junio, han tenido 3 fallecidos, un sospechoso y 2 confirmados con la enfermedad.

“Con este antecedente, estamos realizando trabajos de adecuación en esta área de UCI para que, en los próximos días, abrir el espacio de manera mixta, es decir, 50% COVID y 50% no COVID”, dijo.

Acotó que desde el 1 de junio han habilitado la cartera de servicio en consulta externa con 29 especialidades, las mismas que están siendo atendidas en horario 07h00 a 19h00, a través del agendamiento web o llamada telefónica.

En cambio, Robert Salcedo Cuadrado, gerente del Hospital Isidro Ayora, indicó que la semana que acaba de terminar han atendido en la unidad de triaje respiratorio 33 pacientes, se ingresaron 12 y dieron 9 altas hospitalarias.

El tercer piso COVID que tiene una capacidad para 40 camas, tiene una ocupación de 9 pacientes y UCI está al 100%, es decir, 12 de 12. “Al igual que el hospital del IESS, el Isidro Ayora abrió el 1 de junio la consulta externa, la misma que se suspendió a mediados del mes de marzo por el incremento de casos. “Se está atendiendo todas las especialidades y estamos recibiendo los pacientes agendados por llamada telefónica o de las casas de salud de referencia”, destacó.

Los especialistas mencionaron que esperan que los casos se mantengan o en su defecto disminuyan, pero todo dependerá que la ciudadanía por su propia cuenta se proteja y cumpla con las normas de bioseguridad. Nadie estaría preparado para otro confinamiento.(I).