Servicio de apostilla se retomaría en Loja

Se aspira en los próximos días se retome el servicio de apostilla en Loja.

Se gestiona para que el servicio de apostilla de documentos se retome en Loja, luego de estar suspendido desde febrero del año pasado. Quienes deseen ejecutar el trámite tienen que viajar a Azogues o Machala para cumplir con la diligencia.

Los ciudadanos de los 16 cantones de la provincia de Loja sufren una verdadera odisea cuando desean apostillar documentos, que le da la validez en el exterior para que el interesado lo use sin ningún inconveniente en los fines solicitados.

La oficina de Cancillería que antes funcionaba en Loja pasó a Machala, provincia de El Oro. Ante esta situación, cualquier trámite debe realizarse en esa ciudad.

Facilitar

Marcia Medina, lojana, dijo que ella debió legalizar los documentos para viajar por motivos de estudio. “Solo por la apostilla el costo es de USD 30, a ello se suma el transporte, alimentación y hospedaje, porque hay veces que debemos quedarnos dos días para recibir el documento porque el sistema está colapsado”, refirió.

Con el objetivo de evitar esta tramitología, el gobernador de la provincia de Loja, Mario Mancino Valdivieso, indicó que se mantuvo una reunión con delegados de la Cancillería para que este servicio se retome en esta ciudad. Se brindarán todas las facilidades y logística para su reapertura.

El objetivo es que en los próximos días esté operativa la oficina y se asigne un funcionario para atender a los usuarios.

Facilidades

Otros ciudadanos lojanos también prefieren realizar el trámite en Azogues. Ulises Acosta dijo que suele realizar la diligencia en esa ciudad, para quienes no puedan viajar. El interesado debe facilitar los documentos y cancelar una comisión, dependiendo de lo que quiera apostillar.

Acotó que los trámites más frecuentes son los relacionados a títulos y certificados de grado para calificar a becas de estudio en otros países y por motivos de reagrupación familiar. (I).

DATO
El último mes que atendió la oficina de Cancillería en la ciudad de Loja, fue en febrero de 2020.

Los trámites más frecuentes se relacionan con reagrupación familiar.