Desde el 2022: Licencias y placas serán emitidas por el Municipio

Marcelo Soto Calderón, director del CRV.

El Municipio de Loja desde el 2022 iniciará con el servicio de emitir licencias y placas, mientras tanto continúan con la revisión de vehículos hasta este martes con el dígito 7.

Licencias

El 10 de agosto del presente año se efectuó la publicación del proyecto reformatorio a la Ley Orgánica de Tránsito que establece que los municipios pueden emitir licencias de conducir e imprimir placas de vehículos.

Marcelo Soto Calderón, director del Centro de Matriculación Vehicular de Loja (CRV), expresó que en la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) se congestiona en referencia al proceso de entrega de las licencias de conducir y placas de vehículos lo que provoca el malestar generalizado en la ciudadanía.  

https://business.facebook.com/diariocronica/videos/883103752616822/

“Luego que se emitió la normativa, esperamos que se cumpla 180 días para iniciar con los trámites. Estamos haciendo la petición a la ANT para que se nos autorice la prestación de estos servicios que ayudará a descongestionar la entidad”.

Mientras el tiempo sigue su rumbo ya han tenido reuniones con el alcalde de Loja, Jorge Bailón Abad, sobre este tema, quien está dispuesto a asumir esta competencia. “Debemos construir infraestructura adicional, contratación de personal para la impresión de placas y  digitalización de licencias, pero estoy seguro que en el 2022 se asumirá esta competencia”.

Revisión de vehículos

Por otro lado, a tan solo horas de culminar la calendarización con el dígito 7, en el CRV se produjo gran afluencia de personas que pretendían pasar la revisión para la matriculación vehicular.  

Soto Calderón destacó que a partir del miércoles 01 de septiembre, iniciará la calendarización con el dígito 8; para quienes no avanzaron a matricular desde el 07 en forma descendente deberán pagar la multa de USD 25.

“Hemos limitado la entrega de tickets a solo 120 -de 170- con la finalidad de cubrir la demanda y entregar los documentos al usuario el día correspondiente. Este pequeño desfase hace notar la falta de personal para cubrir toda la demanda existente en el CRV; aunque no es una solución inmediata, en los próximos días recibirán pasantes preprofesionales de las universidades e institutos para que apoyen en la labor técnica y administrativa.

La atención no supera de 45 a 60 minutos; pero durante ese tiempo se constatan la mayoría de inconvenientes como multas por el automotor u otros servicios municipales que no han pagado.(I).

Larga filas de usuarios en el Centro de Revisión Vehicular de Loja.

-El horario de atención es de 07h30 a 16h00.

20.000 matriculados en todos los dígitos en lo que va del 2021.