En estos 18 meses de pandemia muchas empresas vieron reducir sus ingresos. En el Ecuador las empresas que más disminuyeron sus ventas fueron las pertenecientes a los sectores automotriz y turístico.
Las empresas de distribución de alimentos y medicinas en cambio crecieron y se mantuvieron sólidas durante este difícil lapso de tiempo.
Según la Superintendencia de Compañías Valores y Seguros, para el 2021 el 73,2% de las compañías activas en el Ecuador presentaron sus balances 2020. Dentro de ese importante número de empresas, están organizaciones empresariales de todo tipo y tamaño. Desde las muy pequeñas hasta gigantes corporaciones. Si bien es cierto que las grandes empresas han movilizado importantes sumas de dinero en época de pandemia, la economía ecuatoriana está conformada principalmente de pequeños negocios que tienen entre 1 y 9 trabajadores y tienen ingreso de hasta 100.000 dólares anuales.
Veamos cuales son las 5 empresas privadas más grandes del país desde la óptica de los ingresos.
En el puesto 5 está la farmacéutica DIFARE dueña de franquicias como Phamacy’s y Farmacias Cruz Azul. Reportó ingresos anuales por 850 millones y utilidad de 75 millones de dólares.
En el puesto 4 está CONECEL, firma que opera la marca Claro, que pertenece al grupo América Móvil y está desde 1993 en Ecuador. Sus ingresos anuales reportados alcanzan los 1.066 millones de dólares y utilidades en el orden de los 205 millones.El lugar número 3 de ranking lo tiene Corporación El Rosado, que administra marcas muy reconocidas en el Ecuador como: Mi Comisariato, Río Store, Paseo Shopping, entre otras. También importa, produce y exporta un portafolio muy importante de productos. Esta Corporación generó ingresos anuales por 1.249 millones dólares y ganancias de 46 millones.
La segunda empresa más grande del país desde el punto de vista de ingresos y la más grande en el sector financiero es Banco Pichincha. Este centenario Banco que tiene operaciones en varios países de América y Europa, en su último balance reportó ingreso por 1.400 millones de dólares y utilidad cercana a los 200 millones.
Finalmente, la empresa más grande Ecuador por ingresos es Corporación la Favorita, esta empresa que empezó sus operaciones en la década de los cincuenta del siglo pasado, es la dueña de las famosas marcas SUPERMAXI, Gran Aky, Juguetón y está en el mercado inmobiliario siendo dueña de muchos centros comerciales. Tiene también operaciones en 6 países de América. Esta corporación reportó ventas anuales por 2.170 millones de dólares y utilidades por 220 millones.
Muchas de estas grandes empresas desde hace varios años trabajan en encadenamiento productivo. La sinergia entre el sector productivo en fundamental, que las empresas grandes crezcan conjuntamente con las más pequeñas hace bien al país. La disminución de la brecha en el tamaño de las empresas debe darse hacia arriba, nunca hacia abajo. Vamos todos a fortalecer al sector productivo nacional.