El 2022, nueva oportunidad
Diego Lara León
Un año nuevo siempre nos invita a repensar planes, estrategias, fijarnos objetivos, metas y por supuesto a renovar energías y esperanza de un futuro mejor.
Continúa leyendo «El 2022, nueva oportunidad»Diego Lara León
Un año nuevo siempre nos invita a repensar planes, estrategias, fijarnos objetivos, metas y por supuesto a renovar energías y esperanza de un futuro mejor.
Continúa leyendo «El 2022, nueva oportunidad»Diego Lara León
La Navidad es, sin duda, una época para compartir en familia. Es una época del año en la que sentimos esa emoción por los recuerdos de las cenas en casa, el abrir regalos con nuestros padres y hermanos, el compartir con los primos y conocidos. En fin, escuchar villancicos y celebrar con los seres queridos.
Continúa leyendo «Tiempo de Navidad»Diego Lara León
Vivimos la era de la “commoditización”, es decir, en la era convertir los productos en commodities.
Continúa leyendo «Las tres cotizaciones»Diego Lara León
La competitividad y la productividad son fundamentales para que una empresa pueda abrir nuevos mercados, obtener más ingresos, lograr mejores utilidades, crecer y generar más empleo. La única manera de ser competitivos en mercados internos y externos es con innovación, calidad y precios iguales o mejores que la competencia.
Continúa leyendo «Perspectivas empresariales para incrementar la competitividad en el Ecuador en el 2022»Algunas personas suelen decir que todo tiempo pasado fue mejor. Yo no creo eso. Yo creo que algunas cosas del tiempo pasado son añoradas. Creo, como lo escribí hace unas semanas: “el pasado nutre el presente y es un indicador para construir el futuro”.
Continúa leyendo «El lojano de aquí y el lojano de allá»Alvin Toffler, que es considerado uno de los padres de la revolución digital, siempre solía afirmar que: “los analfabetos del siglo 21 no serán aquellos que no sepan leer ni escribir, sino aquellos que no sepan desaprender“.
Continúa leyendo «Aprender y desaprender»Tengo una costumbre que quizá la comparto con algunos de ustedes, cuando acabo de leer un libro que me gustó mucho, lo dejo abandonado por ahí y luego de un tiempo lo vuelvo a abrir para devorar sus letras nuevamente. En la relectura uno encuentra cosas muy interesantes que quizá la primera vez las pasamos por alto o no las vimos con la misma perspectiva.
Continúa leyendo «El pasado, el presente y el futuro»La calidad de vida digital es un concepto que determina el bienestar digital de los ciudadanos de un territorio en función de cinco aspectos fundamentales.
Continúa leyendo «Calidad de vida digital»En una tarde de universidad acudí al despacho de un querido profesor de algebra lineal, buen maestro que ahora es un gran amigo y a veces consejero en temas de prospectiva. Aquella tarde, pese a estar en mis primeros años estudiando la economía y los negocios, tuve una de las lecciones de administración más importantes y que ahora procuro tener siempre presente. Aquel profesor estaba … Continúa leyendo Entre barcos, planes de gobierno y equilibrios
En los años 20 del siglo pasado, un alcalde de un pequeño pueblo en México prohibió que los habitantes construyan garajes en sus casas y dispuso que las calles tengan únicamente el ancho necesario para que circulen carretas haladas por caballos, porque consideraba que los carros impulsados por motores jamás llegarían a ese pueblo. Hoy aquel pequeño pueblo tiene 420.000 vehículos a motor. Blockbuster era … Continúa leyendo Necesidades de ayer, demandas de hoy