¡Otra vez feriado!

Diego Lara León

Hace unos días, en un evento social al que fui invitado, surgió un tema de discusión, que me dejó algunas reflexiones que quiero compartirlas con ustedes.

El tema de la tertulia, era el calendario de días feriados que tiene el Ecuador, uno de los participantes, con convicción y de forma enérgica, afirmaba que tenemos en el Ecuador demasiados feriados y que eso limita el desarrollo, aseguraba él que en los países desarrollados no existen tantos días feriados, que deberíamos como ecuatorianos trabajar más y quitar tanto día de descanso.

Continúa leyendo «¡Otra vez feriado!»

El consejo de Cervantes y el miedo de Sinatra

Diego Lara León

Hace pocos días leí un artículo publicado por Unesco, en el cual se indica con preocupación que el 92% de la información que el 79% de la población mundial recibe en su teléfono, a través de las diversas redes sociales son fake news, es decir, 92 de cada 100 noticias que nos llegan no son verdad. Eso genera una distorsión de la realidad de nuestro entorno, puede crear histeria colectiva, desprestigia a personas, instituciones y lo que es peor, condiciona el ánimo y comportamiento de la colectividad. Hace varios años, personalmente decidí que las noticias no me lleguen, yo escojo los medios creíbles para buscar la noticia.

Continúa leyendo «El consejo de Cervantes y el miedo de Sinatra»

APRENDEDORES

Diego Lara León

La coyuntura nacional y local nos tuvo atentos a las elecciones seccionales durante las últimas semanas. Aunque lo urgente es muchas veces importante, más importante es regresar a pensar y a enfocar la construcción del entorno. Siempre recalcaré que cuidado caigamos en el error de pensar, que, al sumar varios cortos plazos, tendremos como resultado un largo plazo. Dentro de ese regreso a la realidad, acabo de empezar a leer un interesante libro llamado Aprendedores, del autor Renzo Aguirre.

Continúa leyendo «APRENDEDORES»

De la buena fantasía a la realidad en esta Navidad

Diego Lara León

En un parque de diversiones una familia con niños pequeños recorría cada una de las atracciones, al llegar a una que recreaba a personajes fantásticos, uno de los niños exclamó con mucha emoción: “mira papá un unicornio”. Esa escena fue observada por un par de amigos que habían ido también a recorrer aquel lugar. La charla posterior a ese suceso mas o menos fue así: ”mira tú como ese pobre niño es engañado por sus padres, todos sabemos que los unicornios no existen, eso no es otra cosa que un caballo al cual lo han disfrazado y le han colocado un cuerno artificial”. Así es, dijo el otro amigo, “pobre niño” cuando se entere de la verdad.

Continúa leyendo «De la buena fantasía a la realidad en esta Navidad»

¿En quien creen los ecuatorianos?

Diego Lara León

El acceder a información siempre ha sido una necesidad para las personas. El obtener información veraz y oportuna es sin duda fundamental para las sociedades. Hemos pasado de información escasa y lenta hace varias décadas a una información abundante y veloz en la actualidad. Si antes teníamos problemas por carecer de información, ahora el problema es el exceso de ella y la escasa calidad de la misma. No todo, es más, un alto porcentaje de la información que circula es falsa. La responsabilidad de comunicadores y consumidores de información es sin duda contextualizar y comprobar una información antes de difundirla.

Continúa leyendo «¿En quien creen los ecuatorianos?»