Gonzanamá: Regeneración urbana para parroquias y cabecera cantonal

El desarrollo de Gonzanamá durante la presente administración de Norman Espinosa Luna ha sido un punto importante para el cantón, pese a la limitante por la falta de recursos del Gobierno Nacional. Las obras básicas y de regeneración, unas están en ejecución y otras en estudios.

Circunstancias

El burgomaestre expresó que el 2020 fue un año severo para los municipios por el tema de la pandemia y el Municipio de Gonzanamá no fue la excepción, sin embargo, a través de un crédito de USD 100.000 otorgado por el Banco de Desarrollo adquirieron y entregaron 590 raciones alimenticias a las personas de bajos recursos económicos; entrega de mascarillas al personal del Ayuntamiento de: Agua Potable, Recolección de Desechos Sólidos, Relleno Sanitario y fumigación; y, adquirieron un equipo hipoclorador. Han construido canchas de uso múltiple en algunos barrios como el 6 de Julio y construido veredas en la avenida 30 de Septiembre de la ciudad.

“En cuanto a la vialidad, con el equipo caminero de más de 15 máquinas, en la actualidad atendemos las vías rurales en convenio con la Prefectura y las juntas parroquiales. Hemos abierto algunas carreteras para que los agricultores puedan llevar sus productos a los mercados; también, les apoyamos con dos tractores agrícolas”.

Proyectos

Espinosa Luna indicó que están trabajando para la regeneración urbana en las cuatro parroquias del cantón. En Nambacola ya se elabora la obra, mientras que Sacapalca, Chagaimina y Purunuma están realizándose los estudios.

También tienen proyectado el asfaltado de las calles de la ciudad que sumaría a los 4 parques que están en ejecución en la cabecera cantonal.

El monto estimado en todas las obras es de USD 1’600.000.

“Venimos trabajando para ejecutar 9 proyectos: 8 de sistema de agua potable y uno de alcantarillado pluvial con un monto de USD 2’800.000”, indicó.

Obra emblemática

El alcalde considera como una obra emblemática la declaración de utilidad pública a la Casa del Pueblo en caso de que llegase a ejecutar, “es una obra que clama la mayoría de los ciudadanos gonzanameños; y, la regeneración urbana en todo el cantón”.

Pedido

Martín Jiménez Aguirre, alcalde de Yantzaza, es el presidente Regional 7 de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME). Espinosa Luna destacó que el representante de la AME debe generar unidad a nivel del municipalismo; y, que se luche para que el Gobierno Nacional entregue los recursos adeudados a los ayuntamientos, dineros que les permitirá hacer obras y con ello reactivar la economía.(I).