
En barrios urbanos y rurales la falta de servicios básicos, especialmente alcantarillado provoca que se ponga en riesgo la salud de sus habitantes.
Circunstancias
La Junta de Desarrollo Barrial está conformada por 260 barrios de la ciudad de Loja, de ellos, un porcentaje superior al 20% no cuentan con alcantarillado pluvial y sanitario.
Manuel Castillo es habitante del barrio Zalapa. Indicó que junto a otros moradores han solicitado por varias ocasiones, al Municipio el alcantarillado. Actualmente tienen pozos sépticos elaborados de manera artesanal o con cemento.
“Lamentablemente el agua se filtra y ha ocasionado daños a los terrenos como los deslizamientos de tierra. Los pedidos vienen de años”.
Notificaciones
Uno de los primeros barrios en ser notificado fue Carigán -a un grupo de moradores-, al norte de la urbe lojana. El sector no cuenta con alcantarillado y los habitantes han optado por pozos sépticos.
Autoridad
El Comisario de Ornato del Municipio de Loja, Oswaldo Chimbo Montoya, indicó que tras la denuncia de varios moradores donde ha empezado a resumir agua en sus viviendas; los funcionarios de la institución municipal llegaron al barrio y notificaron a 16 familias, quienes están evacuando las aguas a la vía pública y ocasionan daños a las propiedades.
Las familias de Carigán tienen dos soluciones temporales, pero pueden ser acogidos por otros sectores: evacuar las aguas servidas al alcantarillado más cercano o que coloquen un tanque, enser que una vez lleno con una petición al Municipio es limpiado. El precio del recipiente es de aproximadamente USD 180.
“En los barrios sin alcantarillado está prohibido la construcción de casas, sin embargo, clandestinamente están realizando. Además, la Unidad Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Loja (Umapal) viene trabajando en proyectos para que cuenten con todos los servicios básicos”.(I).