En Loja, un 70% de padres solicitan extinción de pensión alimenticia

Existen varias causas para que los padres soliciten la suspensión o extinción de la pensión alimenticia: el hijo haber cumplido 21 años y estudia; 18 sin estudiar, muerte del pensionista o también reconciliación de los cónyuges.

Situación

La crisis económica derivada de la pandemia ha provocado que madres en un alto porcentaje soliciten la pensión alimenticia al padre de sus hijos, mientras que este último en un 70% desea extinguirla.  

Ana Lucía Namicela, abogada en libre ejercicio, indicó que la pensión de alimentos es un derecho tutelado por la Constitución del Ecuador para la niñez y adolescentes. El Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia señala que así como concede ese derecho también pueden suspenderlo o extinguirlo.

“Existen varias circunstancias para llegar a la suspensión o extinción. Se puede suspender fundamentalmente cuando los padres se reconciliaron y viven en el mismo techo; o, el padre o madre que estaba demandado tiene la custodia de los menores”.

La norma establece que se debe proveer de alimentos a las personas que estudian sea hombre o mujer hasta 21 años y hasta 18 cuando no estudia, en este caso se puede solicitar la extinción de la pensión alimenticia cuando haya cumplido la edad previamente anunciada, también cuando haya fallecido el titular o los subsidiarios (familiares) obligados a pagar.   

“En Loja es muy recurrente el tema de extinción del pago de la pensión, un 70% de padres solicitan este medida, mientras que un 30% la suspensión”.

Añadió que “hace pocos años había serios inconvenientes porque los padres creían que el joven cumplía la mayoría de edad y el sistema automáticamente anulaba el proceso, pero más tarde el alimentante se llevaba una sorpresa cuando aparecía con una deuda pendiente, por ello, en estos momentos decenas de padres acuden a la Unidad Judicial y solicitan la extinción de la pensión”.  

Incremento de años

El jurista lojano Fernando Cruz Riofrío agregó que el padre solo puede solicitar la suspensión o extinción de la pensión alimenticia si el beneficiario cumplió la mayoría de edad.

Sin embargo, “en la Asamblea Nacional existe un proyecto donde más bien solicitan subir la edad de los beneficiarios, es decir, si antes era hasta los 21 años cuando estudian, ahora que sea hasta los 24, eso tiene que ver con el asunto del desempleo y el padre o madre tiene que ayudarlo hasta la universidad”.

Adrián Reyes es un padre que acudió a la Unidad Penal de Justicia para extinguir la pensión. Relató que tenía toda la intensión de ayudar a su hijo hasta los 21 años, incluso hasta la finalización de la universidad, pero el joven que ahora tiene 18 años dejó los estudios y se dedicó a trabajar, por lo que en la práctica es independiente y no necesita de ayuda.(I).

Dato

Suspensión: padres se reconciliaron; o, el padre o madre que estaba demandado tiene la custodia de los menores.

Extinción: el hijo cumplió 21 años y estudia; 18 sin estudiar; o, muerte del pensionista.