Absalón Campoverde “Trabajaremos para que Zamora Chinchipe continúe en segundo lugar en seguridad”

La provincia de Zamora Chinchipe ha tenido un incremento importante de contagios de la COVID-19 luego de las fiestas de diciembre, inclusive se analiza un posible caso de variante ómicron, según el gobernador Absalón Campoverde Robles, además, trabajan para que la ciudadanía continúe vacunándose.

Vacunación

El representante del ejecutivo en la provincia amazónica desde que asumió el cargo en junio 2021, su labor ha estado enfocada en recorrer toda a Circunscripción Territorial Amazónica (CTA), observar los proyectos que ejecutan los gobiernos descentralizados cantonales y si es necesario ayudar a gestionar con el Banco de Desarrollo para que las obras se cumplan.

“He escuchado a la ciudadanía en territorio sobre las necesidades que padecen y las canalicé hasta las autoridades competentes. Por ejemplo, con el ministerio de Educación para la remodelación de algunos planteles educativos de cantones de Yantzaza, El Pangui y Zamora donde los estudiantes han vuelto y otros pretenden hacerlo a las clases presenciales; mientras que otros requieren ser repotenciados”.

En la parte rural, los agricultores reclaman la vialidad; muchos sectores no tienen vías y son indispensables para movilizar los productos a los mercados, en este caso se ha coordinado con la Prefectura para cristalizar las obras; además, se ejecuta controles para evitar que hayan intermediarios.  

Vacunación

El gobernador mencionó que en el tema de la vacunación, lleva un aproximado de 80% del total de la población zamorana inmunizados: niños y jóvenes cerca del 70%; adultos y tercera edad, entre el 79% al 80%; y, el refuerzo en un 50%.

Enfatizó que “son pocos los que en definitiva están alejados de la realidad y no desean vacunarse, esto  sucede en el cantón Yacuambi, una parte de Nangaritza, donde hay la nacionalidad Shuar, a pesar que los contagios también van aumentado en Zamora, Yantzaza, El Pangui y Paquisha pero no en un porcentaje alto”.

Agregó que “el lunes 10 de enero se anunció de un posible caso de ómicron en el cantón Paquisha, hemos dialogado con las autoridades de salud y a la fecha todavía no se ha podido confirmar, por lo que se descarta hasta el momento. Sin embargo, se tomó todas las medidas de bioseguridad para evitar la propagación en el caso que sea positivo”.

Seguridad 

Reforzarán el tema de seguridad en este 2022 para que la provincia amazónica continúe siendo la segunda región más segura del país y que los habitantes y turistas puedan caminar con tranquilidad en el día y la noche.(I).

Dato

El gobernador lleva aproximadamente 6 meses en el cargo.