Hasta las 28 semanas podría practicarse el aborto en casos de violación

En Loja, diversos criterios se dan referente a la propuesta de la Comisión de Justicia de la Asamblea, que el aborto por violación podrá realizarse hasta 28 semanas en mujeres mayores de 18 años. Mientras que, en el caso de niñas, adolescentes menores de 18 años y personas con discapacidad, no hay plazos. Organizaciones mediante campañas buscan una normativa justa, con garantías y sin revictimización.

Con seis votos la mesa Justicia de la Asamblea Nacional, aprobó el lunes 10 de enero, el texto de Ley Orgánica que garantiza la interrupción voluntaria del embarazopara niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violación, Sin embargo, este informe pasará a conocimiento del pleno de la legislatura para ser aprobado o negado.

Lorena Rodríguez Manchay, presidenta de Acción Feminista por la Paz, refiere, que varias organizaciones a nivel nacional y local, trabajan de forma articulada en la “Campaña por el aborto libre, legal y seguro en Ecuador”.

Garantías

Referente a las últimas resoluciones de la Comisión de Justicia de la Asamblea, que establece   tiempos   para practicarse el aborto, la dirigente agrega, “lo que pedimos es una Ley sin plazos”, porque un acto de violación, es lo mismo en una adolescente, mujer con discapacidad o una persona adulta.    

Acota, que esta normativa debe ser justa y reparadora. De acuerdo a la Constitución las mujeres son libres de tener los hijos que deseen, “no obligar a tener un niño no deseado producto de una tortura”.

Es necesario, mayor agilidad en lo relacionado a las denuncias de violación “para que el agresor no se quede sin castigo”, y principalmente, que en las casas de salud se brinde la atención oportuna y gratuita, recalca Rodríguez Manchay.

Sumarse

Rosa Elisa Valarezo, integrante del Comité de Desarrollo de Mujeres de Frontera ( Codemuf) en Loja, acota que la organización a la que pertenece también se une  a  estos y pedidos  de una  normativa justa.  La prioridad es que la mujer que acuda a un espacio de salud, cuando se presenten este tipo de casos, sea atendida de forma inmediata y no sea revictimizada. (I).

Dato

-Hasta el 25 de enero próximo, se espera que el proyecto de Ley Orgánica que garantiza la interrupción voluntaria del embarazo para niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violación, sea enviado para su segundo y definitivo debate.