Emprendedores, pese a limitaciones activan la economía local

Diversos emprendimientos se consolidan en Loja, pese a las restricciones tratan de salir adelante y ampliar su labor, incluso que sus propuestas lleguen a otros países. En este año aspiran tener mayores facilidades y apoyo para mejorar su actividad.

 En la ciudad y provincia de Loja se consolidan emprendimientos en diferentes ramas. A raíz de  la pandemia esta actividad tomó más fuerza. Áreas como la artesanal, elaboración de alimentos, fabricación de bisutería, son las más tradicionales.

 Alejandro Faicán Puchaicela es fundador de “Chozas Tienda”, se trata de un emprendimiento que reúne a más de 60 artesanos, quienes ofrecen una serie de productos elaborados con sus propias manos.

Para promocionar y vender sus artículos, se creó una tienda en línea. En 2019, salió la primera versión de Chozas. Actualmente también tienen un punto de venta en Plaza Matilde.

 “Luego con el paso del tiempo se fue consolidando y ampliando la cobertura”. El objetivo es llegar otros países, refiere Faicán Puchaicela.

 Reactivación

Agrega, además, que la reactivación avanza poco a poco; a fines del año anterior hubo un repunte importante en la economía y un mayor movimiento.  Sin embargo, a inicios de este mes, con las nuevas restricciones y aforos reducidos al 30%, también hay limitaciones.  Las personas salen menos y las ventas son menores.

 Recomienda, además, que se debe dar mayor información referente a los créditos al 1% que se otorga por parte de las entidades del Estado para poder acceder. 

Trabajo

Víctor Tello Robles, con el apoyo de su hermana y familia consolidó su emprendimiento “Gato Suco”; en su restaurante se ofrece todo tipo de alimentos de la gastronomía local. Hace más de tres años se consolidó esta iniciativa que hoy tiene gran acogida.

Indica que el trabajo de emprender genera gran satisfacción, pero a la vez implica una gran responsabilidad, con la meta de brindar siempre un buen servicio.

 Acota que las últimas restricciones emitidas con la reducción de aforos y otras limitaciones, ocasionan que exista escaso movimiento y el nivel de ventas sean menores.  La aspiración es que la situación cambie para continuar con su labor y a la vez activar la economía de otros sectores de la localidad. (I)