El 70% de quienes obtienen la cédula quiere ser donante

Existe interés y se refleja solidaridad en la ciudadanía de donar sus órganos con el objetivo que más personas puedan continuar con su vida. En el Registro Civil de Loja, de forma diaria se entregan alrededor 160 cédulas de identidad, de este número, entre un 70% y 80% desean ser donantes de órganos.

 En 2011, entró en vigencia la Ley Orgánica de Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células. Y desde que se inició con la aplicación de esta normativa existe un interés significativo de la ciudadanía.

 Según Melania Correa Jaramillo, coordinadora Zona 7 del Registro Civil, existe predisposición de ser donantes, entre quienes acuden a la institución a renovar u obtener su cédula de identidad.

Positivo

En la dependencia de forma diaria se despachan alrededor de 160 documentos, de este número entre un 70% y 80%, están dispuestos a ser donantes de órganos. Existe algo de renuencia, especialmente, entre los adultos mayores que tiene, ciertas dudas, precisa la autoridad.

Sin embargo, en el resto de usuarios, la mayoría de respuestas son positivas, frente a la consulta para el registro, sí desean ser donantes o no.  

Al momento de la obtención del documento se le plantea la interrogante a los mayores de 18 años, relacionada a la donación de órganos.

 Incluso su decisión sea afirmativa o negativa, consta al reversode la nueva cédula electrónica, refiere la autoridad.

Situación

Algunos ciudadanos lojanos consideran que es positivo que todos colaboren con una persona que lo necesite.  Sonia María   Balcázar, precisa, que ella si está de acuerdo con ser donante. “Qué mejor que   una de las partes de mi cuerpo pueda ayudar a salvar la vida de una persona que lo necesite”.

De igual forma, Rogelio Medina, lojano, acota que es un acto altruista y generoso que una persona realiza con el objetivo de otorgarle una segunda oportunidad de vida a un familiar o a una persona desconocida.  “En lo personal sí tengo el registro de ser donante”. (I).

Dato

Ampliación

Hasta el 31 de marzo de este año los ciudadanos que cuenten con la cédula caducada o por caducarse pueden hacer uso del mismo.  El objetivo es evitar aglomeraciones.

En la Agencia Loja se continua la atención mediante el Agendamiento de turnos de forma virtual.  En el resto de agencias de cantones pueden asistir de forma directa, sin previa cita.