Lasso entregó más de USD 16 millones para asfaltado de vías rurales

En el espacio “Encontrémonos por la ciudadanía” desarrollado en el parque Recreacional Jipiro, el presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza dio varios anuncios importantes para Loja, entre estos, la declaratoria de emergencia vial, apertura de centros infantiles, inicio de la concesión para la ampliación a 4 carriles de la vía Loja-Catamayo y entrega de recursos para las carreteras rurales.

Circunstancias  

El titular del Ministerio de Transportes y Obras Públicas (MTOP), Marcelo Cabrera, entregó al mandatario el acuerdo con la declaratoria de emergencia de la Red Vial Estatal (RVE) de la provincia de Loja.

El presidente de la República señaló que los tramos viales a intervenir: Vilcabamba-Yangana-Sabanilla, sector Yangana; Cariamanga-Sozoranga, sector Suanamaca y Cango Bajo; Catacocha-El Empalme, sitio El Purón; y, Olmedo-Chaguarpamba, en el kilómetro 15.

“La intervención de estos puntos tiene una inversión de casi USD 6 millones, para ello, he ordenado a la Cartera de Estado correspondiente iniciar con los trabajos lo más pronto posible a fin que no se siga deteriorando la vialidad”.  

Vía Loja-Catamayo

El mandatario dio luz verde para el inicio del proceso de concesión al sector privado para la ampliación de dos a cuatro carriles de la vía Loja-Catamayo. La inversión aproximada para la obra es de USD 204,29 millones, desglosados de la siguiente forma: inversión en construcción USD 86.98 millones, operación-mantenimiento USD 118.21 millones y un aporte estatal de USD 69 millones.

“La carretera Loja-Catamayo forma parte del corredor minero Zamora-El Oro (Puerto Bolívar) y con su ampliación generará una mejor calidad de vida a quienes transitan por el lugar debido a que fomentará el crecimiento económico, productivo y turístico de la zona, así como también seguridad del transporte terrestre”.

Mantenimiento vial

Para el mantenimiento y asfaltado de las vías rurales de Loja fueron entregados por parte del Banco de Desarrollo a través del Presidente de la República, USD 16’757.896,25.

El prefecto Rafael Dávila Egüez indicó que estos recursos serán invertidos al mejoramiento de la vialidad rural. “Hasta el momento se han pavimentado 25 vías rurales y con estos dineros se trabajará en 5 más que no estaban previstas: vía Mollococha-Tumianuma-Quinara (Loja); Gonzanamá-Purunuma (Gonzanamá); Ceiba-Garza Real-Las Cochas del Almendro (Zapotillo); Arenal-Guasimo (Puyango); y, la vía antigua a Cuenca que comprende desde Sauces Norte-Solamar-Jimbilla (Loja)”.

Agregó que estas obras generan centenares fuentes de empleo, además los agricultores podrán llevar sus productos hacia los mercados sin contratiempos.

Centros infantiles

La viceministra de Inclusión Económica y Social (MIES), Verónica Cando Benavides, señaló que los centros de desarrollo infantil (CDI) volverán a ser reabiertos para que los niños estén mientras sus padres trabajan. “En la provincia se han invertido USD 51.7 millones solo en el año 2022, recursos que han servido para más de 86.000 lojanas y lojanos”.

La funcionaria indicó que a la fecha, en el Ecuador, 217 unidades de atención se han abierto en lo que va del año, espacios que se convierten en sitios para combatir la inseguridad. Es allí donde pasan los niños, adultos mayores, personas con discapacidad y jóvenes y adolescentes que son parte del sistema.

El jefe de Estado añadió que en Loja tienen previsto realizar 392 ferias con al menos 6000 emprendimientos desarrollados por personas que crearon sus negocios con créditos del bono de Desarrollo Humano.(I).

Dato  

Su ampliación será de 34.35 kilómetros desde el redondel de la Terminal Terrestre hasta el redondel de ingreso a la ciudad de Catamayo. La cuota del peaje será de USD 1.25, el plazo de la delegación es de 30 años.