
Los meses de agosto y septiembre son más propensos a los incendios forestales. En lo que va de este año se reportan 138 flagelos en el cantón Loja, las zonas más críticas son las parroquias donde la actividad agrícola predomina.
De acuerdo al reporte del Cuerpo de Bomberos de Loja, durante el 2021, se atendieron alrededor de 2.069 emergencias, de este número, 356 corresponden a incendios forestales dentro del cantón Loja.
Se calcula que algunas de las actividades humanas ocasionan en un 99% los incendios forestales y sólo el 5% tiene como causas otros fenómenos.
Situación
Fabian Calvachi Fernández, subjefe del Cuerpo de Bomberos de Loja, en diálogo con Diario Crónica, explica que, en un 99% los incendios forestales son provocados por la mano del hombre, sea por quemas no contraladas y otros factores.
De los 138 incendios reportados este año, se vieron afectadas 164 hectáreas. “Aunque fueron incendios pequeños, es necesario que la ciudadanía colabore en esta tarea”.
Parroquias como: Malacatos, Vilcabamba y Yangana, al igual que Chantaco, por ser zonas secas y en donde la quema agrícola es frecuente; se presentan con mayor frecuencia estos flagelos.
Los cantones de Gonzanamá, Calvas y Zapotillo, también se reportaron incendios los últimos meses.
Apoyar
Cuando los agricultores van realizar quemas agrícolas de extensiones de terreno grandes, deben informar al Cuerpo de Bomberos, para que apoyen con personal y vigilancia. Así evitar que por los fuertes vientos se propaguen causando serios daños al entorno natural.
Con el apoyo de varias instituciones se desarrolla la campaña “Juntos Prevenimos Los Incendios Forestales”, que incluyen capacitación en centros educativos y parroquias. El objetivo es que las personas no provoquen más incendios, precisa el subjefe del Cuerpo de Bomberos de Loja.
Peligro
Algunos agricultores desconocen los efectos negativos de realizar quemas sin control.
Pedro José Maza, quien se dedica actividades agrarias en Vilcabamba, dice que, en su finca cultiva una serie de productos. “Cuando voy a sembrar, yo sé tomar las precauciones”.
Sin embargo, por haciendas vecinas se han presentado algunos incendios, que también ponen en peligro nuestros terrenos.(I).
DATO
Incendios forestales
2021: 356
2022: 138