Día Mundial de la Libertad de Expresión del Pensamiento

Campos Ortega Romero

El Día de la Libertad de Expresión del Pensamiento, se conmemora el 20 de septiembre de cada año, la elección de esta fecha tiene su origen en 1870, donde las fuerzas patrióticas italianas y los garibaldinos, protagonizaron el célebre episodio de la “Brecha de la Porta Pía” en Roma, y derrotaron a las fuerzas del Vaticano, aliadas al Imperio Francés.

Continúa leyendo «Día Mundial de la Libertad de Expresión del Pensamiento«

Decisión correcta

Diego Lara León

Para tomar decisiones es fundamental ponerse “en los zapatos del otro”, pero siempre decidir “desde mis zapatos”. Esto quiere decir que, al momento de dictar una orden, disposición o acción, si estamos en puestos de decisión, debemos conocer el criterio de nuestros colaboradores, clientes y personas que se afectarían positiva o negativamente con lo que nosotros decidamos. Sin embargo, desde la teoría gerencial hasta la experiencia empresarial nos dicen que no siempre lo que la gente pide es lo que debemos hacer.

Continúa leyendo «Decisión correcta«

La incapacidad no se resuelve con consultas

Rafael Riofrío Tacuri

El presidente Guillermo Lasso, anuncia una consulta popular de ocho preguntas de temáticas englobadas en seguridad ciudadana, protección del medio ambiente y reforma institucional, las mismas que de acuerdo a varios analistas constitucionales y al sentir de los sectores sociales populares, lejos de contribuir a mejorar la nefasta administración, a la par con la propaganda para el mundial de fútbol, pretende entretener a la población y mantenerla alejada de los grandes problemas que afectan al país, como la carestía de la vida, el creciente desempleo, la desatención a la educación general y a la universidad ecuatoriana, la falta de medicinas y médicos especialistas en los hospitales, la terrible inseguridad que campea en todo el Ecuador.

Continúa leyendo «La incapacidad no se resuelve con consultas«

Columna de la historia lojana

Desde el 15 de septiembre de 1899 se aprueba la modificación de la fachada del Hospital General de Loja, por parte de los señores: Cueva que era el jefe político, García y del concejal secretario, encargándose a este último, que en un plazo de 15 días quite las pilastras de este. El concejo por lo tanto interviene en la fachada externa del hospital. Esta era … Continúa leyendo Columna de la historia lojana

Consumir drogas no te hace “moderno y libre”, te hace esclavo y débil

La Policía Nacional del Ecuador, mediante el trabajo interinstitucional para la Prevención Sobre el Uso Indebido de las Drogas en niños, niñas y adolescentes, brindó una conferencia dirigida  a los alumnos y docentes de la Unidad Educativa Pío Jaramillo Alvarado.

Continúa leyendo «Consumir drogas no te hace “moderno y libre”, te hace esclavo y débil«

Simulacro en el Hospital Isidro Ayora para medir capacidad de respuesta

Con el objetivo de evaluar la capacidad de respuesta, verificar los tiempos de evacuación y las acciones administrativas a tomar frente a un evento sísmico, el viernes 16 de septiembre desde las 11h00, se llevará a cabo un simulacro en las instalaciones del Hospital General Isidro Ayora de Loja.

Continúa leyendo «Simulacro en el Hospital Isidro Ayora para medir capacidad de respuesta«

En Quilanga: Feria Infancia con Futuro sensibiliza respecto a prevención de desnutrición infantil

Educadores de los servicios del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), Creciendo con Nuestros Hijos (CNH), y de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI), de los cantones Quilanga y Gonzanamá, en la provincia de Loja, socializaron acciones educativas a las familias que se dieron cita a la Feria Infancia con Futuro. Esta feria es promovida por la Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil, como parte de las estrategias del Gobierno para la prevención y disminución de la desnutrición crónica infantil.

Continúa leyendo «En Quilanga: Feria Infancia con Futuro sensibiliza respecto a prevención de desnutrición infantil«