Responsables del cuidado a personas con discapacidad se capacitaron

Durante los meses de julio y agosto, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), desarrolló en los cantones Espíndola, Gonzanamá, Zapotillo, Sozoranga y Macará, de la provincia de Loja, los talleres de capacitación para integrantes de los 22 comités de cuidadores de personas con discapacidad, usuarias del Bono Joaquín Gallegos Lara (BJGL).

Jenny Pauta, directora del MIES en el distrito Calvas, dijo que el objetivo de los talleres es promover la visibilización, empoderamiento y fortalecimiento del rol de las personas responsables del cuidado a personas con discapacidad. “Desde el Ministerio promovemos espacios para la participación social, fortalecimiento de habilidades psicosociales, de cuidado y autocuidado, corresponsabilidad y actoría en procesos organizativos”, refirió la autoridad.

Salud y nutrición, odontología, primeros auxilios y geriatría son parte de las temáticas abordadas e impartidas con el apoyo del Ministerio de Salud Pública, Cuerpo de Bomberos de Quilanga y estudiantes. Las jornadas son parte también del plan de acción elaborado por los equipos técnicos del MIES, con el apoyo de representantes de los comités.

Cati Jaramillo, presidenta del Comité de Cuidadores de Gonzanamá, agradeció el interés y la ayuda que reciben con el fin de reforzar los conocimientos referentes a los cuidados especializados que requieren las personas con discapacidad, así como respecto a deberes, derechos y otras temáticas “que nos permiten optimizar la protección que ellos necesitan”.

En el distrito Calvas, integrado por los cantones Calvas, Gonzanamá, Quilanga, Sozoranga, Macará, Espíndola y Zapotillo, el MIES atiende a 750 usuarios del Bono Joaquín Gallegos Lara, transferencia mensual de USD 240 que entrega el Gobierno Nacional a personas con discapacidad física o intelectual severa, personas con enfermedades catastróficas, raras o huérfanas; y, niños y adolescentes con VIH-SIDA.(I).