Este viernes: Inicia la VI Jornada Nacional de la Juventud

Durante tres días los jóvenes se reunirán en Loja.

En Ecuador este encuentro de jóvenes se realiza cada tres años en diferentes ciudades. El 2022, Loja es sede de la VI Jornada de la Juventud (JNJ), inicia este viernes 23 y se   extiende hasta el domingo 25 de septiembre.  Hay 6.200 inscritos.

El lema de este año es “María se levantó y partió sin demora”. El encuentro se convierte   en un espacio de preparación para los jóvenes del país, que se unirán a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), a realizarse en Lisboa en 2023.

En la urbe lojana, por parte de la Diócesis de Loja y las diferentes parroquias eclesiásticas, los preparativos iniciaron con meses de anticipación para recibir a las distintas comitivas.

El padre Carlos Ortiz Mendoza, quien forma parte de la organización, en diálogo con Diario Crónica, explica que incluso 300 voluntarios del país, ya se encuentra en Loja, desde el miércoles 21 de este mes, para apoyar en la logística.

Llegada

 Durante la mañana de este viernes se tiene previsto el arribo de las distintas delegaciones, quienes de acuerdo a su provincia se albergarán en las parroquias responsables de su recibimiento. El padre Ortiz, precisa que 6.200 jóvenes se inscribieron, pero podrán unirse quienes deseen participar.

En la tarde, en el Complejo Ferial será la inauguración. Con el evento “Loja Saluda al Ecuador” darán la bienvenida. Se contará también con la presencia de obispos y sacerdotes. En la noche en cada parroquia habrá un “Festival Cultural”.

Sábado

 El sábado 24, en horas de mañana, en las distintas sedes parroquiales, reunión con jóvenes. Un espacio de evangelización y temas formativos.  En la tarde, recorrido turístico, en diferentes plazas. En la noche adoración al Santísimo.

 Domingo 25, programa de clausura en el estadio de la ciudad, con la presencia de la Sagrada Imagen de la Virgen del Cisne, ese día se anunciará la próxima sede de las VII JNJ.

Expectativa 

Existe interés y expectativa por este encuentro.  Gabriela María Morales, estudiante de un colegio de la urge lojana, dice “será una alegría recibir a los visitantes y que conozcan nuestra ciudad”.

Ricardo Macas Aguilar, quien trabaja en un restaurante, acota que, este tipo de encuentro también reactiva la economía local y los nativos de otras provincias degustan la gastronomía.(I).

DATO

Las JNJ nacen como espacio de preparación para las Jornadas Mundiales de la Juventud, la primera se realizó en Roma a mediados de los años 80.