
Con el desfile de alegorías, este jueves 17 de noviembre, se da inicio a la séptima edición del Festival Internacional de Artes Vivas de Loja (FIAVL), 47 delegaciones, entre establecimientos educativos, colectivos y grupos de danza con sus coreografías y carros alegóricos recorrerán desde El Valle, por la Avenida Salvador Bustamante Celi hasta el Complejo Ferial Simón Bolívar, a partir de las 14h00.
El desfile está organizado bajo la temática del FIAVL, “espacios de la memoria”, para ello, cada delegación resaltará las costumbres y tradiciones de nuestra ciudad y provincia. 19 carros alegóricos también se incluyen en las delegaciones participantes.
Más de 9.000 estudiantes desfilarán por las calles ya establecidas. Ellos presentarán danzas, teatro, música, figuras gigantes, las cuales fueron elaboradas con anticipación, así como también los repasos de las alumnos que desfilarán, los escoltas, bandas de guerra y cachiporreros. Estiman que el recorrido tenga una duración de cuatro a cinco horas por el número de participantes.
Evento
La alcaldesa Patricia Picoita Astudillo señaló que el Festival se desarrollará del 17 al 27 de noviembre de 2022, con la participación de países como Francia, España, Alemania, Chile, Argentina, Colombia, Uruguay, Brasil, República Dominicana, Turquía, China y Estados Unidos de Norteamérica, invitado de honor.
La inversión que el Municipio de Loja aporta al FIAVL 2022 es de aproximadamente USD 280.000, valorados no solo en la programación de casi 200 eventos, sino también en seguridad, higiene, talento humano, infraestructura, emprendimientos, por mencionar algunos.
En esta edición se presentarán 14 obras internacionales y 22 nacionales, generándose alrededor de 200 eventos. Es importante mencionar que la programación de esta séptima edición consta en un 90% con agrupaciones y propuestas locales y un 10% nacionales, esto con la intención de fortalecer la escena local.
El enorme talento que tienen los lojanos se hace visible con la obras teatrales: Alegorías de Chuqiribamba, Águilas Humanas, Murciélago Doble, entre otras.
Son más de 100 actividades artísticas, formativas y lúdicas en modalidad presencial y virtual que se presentarán en esta edición. Además, El Teatro Benjamín Carrión Mora acogerá el evento inaugural del Festival, con la obra estadounidense Frankenstein, el 17 de noviembre, a las 19h00.
Expectativa
Este año se espera la participación de más de 16.500 personas en teatros, plazas y el espacio público de Loja, ciudad que además se activa con un circuito comercial, turístico y cultural, que dinamiza la economía local.
Fiesta
Por otra parte, la noche de este jueves 17 de noviembre, a partir de las 20h30, se cumplirá uno de los eventos centrales de las Fiestas de Independencia, como es la Serenata a Loja y noche de luces, boleros y música bailable, que se cumplirá en la plaza de San Sebastián, con la participación de artistas lojanos e internacionales como Luis Ángel desde Argentina, el Trio Ricordi, Madrigal y Salazar y su Orquesta.
Seguridad
Para el desarrollo del desfile existe un plan de contingencia, que cuenta con el apoyo de los Agentes de Control de Municipal, la Policía Nacional, Bomberos, además, se han dispuesto 3 puntos de auxilio, que sirven como puestos de hidratación para los participantes, personal municipal también es parte de la logística del evento, el paso a este sector de la ciudad se cerrará a partir de las 11h30.(I).