
Santiago Becdach Espinosa, candidato al Consejo de Participación Social (Cpccs), visitó Loja y habló de sus propuestas y temas que deben priorizarse, en caso de obtener la mayoría en las urnas
Santiago Becdach es de profesión Abogado, con estudios de diplomado. Vinculado desde muy joven con la labor comunitaria y activismo ciudadano, con estas características y conocer de cerca la realidad social, dijo que decidió optar por esta postulación.
Acontecimientos
En lo relacionado a los últimos acontecimientos suscitados en el Cpccs, y la resolución de la Corte Constitucional (CC), de destituir a los siete de sus integrantes por incumplir con la designación de un nuevo presidente para el Consejo de la Judicatura; Santiago Becdach, indicó “que tenían que ser siete los destituidos, porque no solo incumplieron con la designación de autoridades, sino con otras potestades como veedurías ciudadanas, control social y lucha contra la corrupción”.
De un presupuesto de USD 9 millones, destinados a la institución. “El 98% es para burocracia, los fondos asignados deben optimizarse para promover la participación ciudadana y lucha contra la corrupción”.
Socialización
Becdach Espinosa agregó que debe ser la ciudadanía quien se involucre en los distintos mecanismos de participación, mediante convenios con instituciones, campañas de comunicación efectivas, llegando a las comunidades, es decir, “acercar el Consejo de Participación a las personas”.
El empleo de herramientas tecnológicas también será una prioridad para ampliar la cobertura de información, concluyó el candidato (I).
Dato
Santiago Becdach
Papeleta hombres – Casillero #14.