Investiguen sin ponerse bravitos.
Efrén Sarango Palacios
Hay un tema sorprendente,
que La Posta ha denunciado,
donde asoma el gran cuñado
de don Guille, el presidente.
Continúa leyendo «Investiguen sin ponerse bravitos.»Efrén Sarango Palacios
Hay un tema sorprendente,
que La Posta ha denunciado,
donde asoma el gran cuñado
de don Guille, el presidente.
Continúa leyendo «Investiguen sin ponerse bravitos.»P. Milko René Torres Ordóñez
La composición de Edvard Grieg, “La mañana”, escrita en mil ochocientos ochenta y seis, retrata la salida del sol en un drama de Henrik Ibsen que cuenta la historia de un héroe epónimo que se encuentra extraviado en un desierto de Marruecos. Sus compañeros lo abandonaron después de robarle su embarcación mientras dormía. Esta referencia reafirma una idea muy sencilla, pero profunda, de la belleza de la luz de cada día en la naturaleza y en el ser humano.
Continúa leyendo «LA MAÑANA»Efraín Borrero E.
Cuando falleció José Coronel Illescas, a quien afectuosamente llamábamos Don Pepe, el 09 de julio de 2009, la consternación cundió en la colectividad lojana acostumbrada a escuchar su voz en los noticieros de Radio Centinela del Sur, y a los acontecimientos culturales y artísticos que promovía y fomentaba en esa casa radial.
Continúa leyendo «El baúl de los recuerdos: Los hermanos Coronel en la memoria de la radiodifusión lojana»Juan Luna Rengel
Estamos en un proceso electoral atípico, por el corto tiempo para realizarse, de apenas treinta días, dejando atrás los clásicos cuarenta y cinco días que determina la ley o los otrora largos meses de un proselitismo que agotaba a los electores.
Continúa leyendo «Presenten propuestas»A los postulantes de la ciudad Arcoíris.
Por: Pedro Siniglesia.
Dios me perdone por juzgar a mi prójimo
e integrar alianzas y colectivos para distanciar,
del libro de los “Hechos de los Elegidos”,
Continúa leyendo «Al que Dios se la dé, San Pedro se la bendiga.»Antonio C. Maldonado V.
En medio de los embates de la naturaleza que por el cambio climático nos castigan en formar permanente, con sequías como en Manabí que están afectando el sector ganadero y al arrocero; en los últimos días se inició el padecimiento de tormentas en todo el país en unas provincias con mayor fuerza que destruyen viviendas, paralizan el tránsito motorizado y la movilización de todo orden con las secuelas graves de damnificados muy difícil de proporcionarles albergue hasta que esto se atenúe.
Continúa leyendo «Graves problemas que se eternizan»El doctor Wilson Teodoro Rodas Ochoa, quien se desempeña como Juez de la Sala Especializada de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial, Crimen Organizado y Anticorrupción de la Corte Justicia, asumió la tarde del viernes 13 de enero de 2023 como nuevo presidente de la Corte de Justicia de Loja. La presidencia dura 2 años.
Continúa leyendo «Wilson Rodas, nuevo presidente de la Corte de Justicia de Loja»Del 30 de enero al 03 de febrero, la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), desarrollará la Casa Abierta 2023. El evento se realizará desde las 08:30 hasta las 18:00 en sus instalaciones.
Continúa leyendo «Accede a la prueba de admisión gratuita y desarrolla tu potencial en la UIDE»Un total de 15 candidatos a la alcaldía del cantón Loja expondrán sus propuestas este domingo 15 de enero en el evento denominado “Loja Debate 2023”, el evento creará el espacio para que la ciudadanía conozca, de cada candidato, los planes de trabajo que serán aplicados si llega al Sillón de Mercadillo.
Continúa leyendo «Debate de candidatos a la alcaldía de Loja»César A. Correa J,
Este 12 de enero se cumplen 81 años de la muerte del lojano Juventino Emiliano Vélez Ontaneda, quien fundó el periódico El Progreso en la ciudad de Cuenca, iniciando a circular como diario el 06 de diciembre de 1918 (el primero en aparecer en el Azuay); logró subsistir hasta el 06 de septiembre de 1924 y desapareció para siempre por las represalias de los gobiernos liberales.
Continúa leyendo «Juventino Vélez, el lojano creador del diarismo azuayo»