María Sánchez Zambrano: “Se necesitan jóvenes que vengan con nuevas ideas”

María del Cisne Sánchez Zambrano, candidata a la Prefectura de Loja, por la Izquierda Democrática (ID), participa por primera vez por una dignidad de elección popular. En diálogo con Diario Crónica, dice que es un reto y que los jóvenes también tienen la capacidad de ocupar estas dignidades.

Continúa leyendo «María Sánchez Zambrano: “Se necesitan jóvenes que vengan con nuevas ideas”»

Hasta el 12 de enero: Registro único nacional para ingreso a las universidades

El nuevo proceso de ingreso a las universidades inicia con un registro único nacional que es obligatorio para todos los aspirantes a cupo en las universidades e institutos públicos del país. En la provincia de Loja, existe interés y ciertas dudas referente al proceso.

Continúa leyendo «Hasta el 12 de enero: Registro único nacional para ingreso a las universidades»

Desagües contaminan el río Malacatos

Las aguas del río Malacatos, que cruzan por el casco céntrico de la ciudad, están, desafortunadamente, contaminadas y emiten olores nauseabundos. Parte de la contaminación es porque a lo largo del afluente hay desagües que están conectados a las viviendas. Las autoridades de turno no han dado solución, por ello, la ciudadanía aspira que la nueva autoridad electa de una salida a esta problemática.(I). Continúa leyendo Desagües contaminan el río Malacatos

Silencio

P. Milko René Torres Ordóñez

Los seres humanos tenemos la capacidad de comunicar, de diversas maneras, lo que escuchamos, miramos o sentimos. La palabra es un medio tan necesario como la luz de un nuevo día. El silencio no es ausencia de signos. Es elocuente. Dice mucho. A partir de él nacen relaciones a las que podemos llamar inmortales y trascendentes. El silencio de Dios es muy constructivo y solemne porque es el mensaje dinámico que nos mueve y desinstala. Mucha literatura ha sido escrita desde el silencio de Belén. José, María, los pastores, los Sabios de Oriente, encarnan, el majestuoso cántico de amor que permite escuchar la voz del infinito. Dios habla de muchas maneras.

Continúa leyendo «Silencio»

La importancia de la producción agroecológica de hortalizas en Ecuador

Freddy Rommel Coronel Álvarez

La importancia de la Producción Agroecológica de Hortalizas es que esta actividad humana permite la sostenibilidad de los agroecosistemas y comprende los componentes ecológico, social, productivo, cultural y la Seguridad Alimentaria con producción saludable. Existen ensayos e investigaciones que han permitido algunas propuestas y proyectos, ya aplicados para la construcción de políticas ambientalistas que, al ponerse en práctica en los sistemas productivos saludables en ciertos países que se alinean a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, conlleva buenas prácticas agropecuarias a través de la agroecológica en los sistemas productivos.

Continúa leyendo «La importancia de la producción agroecológica de hortalizas en Ecuador»

Propósitos

Fernando Oñate-Valdivieso

Hemos completado una nueva órbita alrededor del sol y como es costumbre, los seres humanos han despedido el año; y en el nuevo, han puesto la mira al futuro pensando que se abre una nueva oportunidad. La gente se plantea nuevos objetivos, intenta cambiar malos hábitos, cierra ciclos, etc., ¿será que no somos conscientes que todos los días tenemos la oportunidad de empezar de nuevo?

Continúa leyendo «Propósitos»