En Loja: Participación de mujeres en las listas electorales llega al 30. 63%

El Observatorio Nacional de la Participación Política de la Mujer, de la Fundación Haciendo Ecuador, luego de un trabajo de investigación y monitoreo, presentó el primer Informe de veeduría a la conformación de listas electorales. En la provincia de Loja, en lo relacionado a las candidaturas a las alcaldías, solo el 30. 63%, corresponde a mujeres.

De acuerdo al informe de veeduría, en el caso de la provincia de Loja, de las candidaturas para la dignidad de prefectos y prefectas, de un total de 12 postulantes (2 corresponden a mujeres y 10 a hombres).

 En lo relacionado a las alcaldías: 33 candidatas mujeres, 77 hombres; total 110. El 30, 63% (mujeres); y, el (69.37% hombres).

Panorama

Diario Crónica recogió el criterio de representantes de organizaciones para conocer su postura.

Nívea Vélez Palacio, presidenta de la Red de Mujeres de Loja y vinculada con la actividad política desde hace algunos años, precisó que uno de los obstáculos es la violencia política a lo interno de los partidos (cuando no se las incluyen en las listas o no les permiten participar en las decisiones). A ello, “se suma una fuerte campaña de violencia que se ejerce contra las mujeres”.

Activarse

 Por este motivo, se desarrolla la campaña “Violeta Sí, Violencia No” con el objetivo de eliminar los múltiples inconvenientes que tiene el sector femenino para participar en la política.

Según Vélez Palacio, la propuesta es “no solo activarse en tiempo de campaña, sino de forma permanente para lograr el empoderamiento de las mujeres que integran los partidos y movimientos”.

 Aunque, con las reformas al Código de la Democracia se garantiza una mayor participación de la mujer, “aún es mínima e incluso tienen menos posibilidades de ser elegidas”.

Destacó la importancia a lo interno de las agrupaciones, de impulsar procesos de capacitación para garantizar una mayor inclusión.

Situación

Guadalupe Coronel Vélez, presidenta de la Unión de Mujeres Lojanas, agrega que se debe acatar las leyes. “Las mujeres tener igual participación que los hombres. Estamos preparadas para trabajar en diferentes áreas”.

 Es necesario, que, desde los primeros años de escuela, se inculque la importancia de involucrarse en procesos democráticos.

 “Nosotras debemos apoyarnos y tener una presencia más activa y no ir a rellenar las listas”, concluyó. (I).