El sueño roto de Guayzimi

Parque y edificio municipal,  Guayzimi.

César Augusto Correa

En el último año de gobierno de Rafael Correa se firmó el contrato para asfaltar la carretera Zumbi-El Dorado-Guayzimi-Zurmi y se lo comenzó a ejecutar; pero, el sueño de los moradores del cantón Nangaritza se esfumó con la llegada de Lenin Moreno y toda esperanza desapareció en la actual administración de Guillermo Lasso.

Guayzimi es la capital del cantón Nangaritza, que se halla ubicado en la provincia de Zamora Chinchipe, margen occidental del río Nangaritza y relativamente cerca de la frontera con el Perú. No tiene otra vía de comunicación terrestre que la carretera por la cual puede salir a Zumbi y desde allí conectarse con el resto del país. Por el río Nangaritza puede comunicarse con territorios del Norte de Zamora Chinchipe y del Oriente ecuatoriano.

La empresa asfaltó los tramos Zumbi-El Dorado y Guayzimi-Zurmi, en los que, en el primero falta por completo la señalética y en el segundo, de 7 km, existe señalética horizontal y vertical. Sin embargo, en el tramo El Dorado-Guayzimi, de 18 km, se asfaltó 3 km y el resto permanece en tierra.

Los habitantes de Guayzimi se lamentan de que las autoridades no hubieran hablado y gestionado la conclusión del contrato, como si solo las autoridades debieran defender los derechos de los pueblos. Podríamos calificar esa actitud de la población como feudal o colonial, época en la cual los campesinos consideraban que no debían inmiscuirse en los asuntos de los hacendados. «Allá, entre blancos», decían. Ahora están seguros de que la nueva prefecta les cumplirá la oferta de concluir toda la obra. Es posible que así suceda siempre que se movilicen masivamente sin esperar que las autoridades tomen la iniciativa.