
En Hospital Clínica San Agustín —y por primera vez en la ciudad de Loja— se realizó una dilatación de estenosis traqueal compleja más colocación de Stent (prótesis) en la tráquea; un procedimiento de alta complejidad.
La estenosis traqueal (ET) es la disminución o estrechamiento de la luz de la tráquea, provocada, en la mayoría de los casos, por un proceso inflamatorio o traumático, que dificulta la respiración normal y puede llegar a ser mortal. En la actualidad, el Hospital Clínica San Agustín cuenta con médicos competentes para tratar este tipo de complicaciones; es así como, en días anteriores, se realizó el primer procedimiento de estenosis traqueal compleja más colocación de Stent (prótesis de silicón).
La intervención fue efectuada en una paciente de 64 años de edad, quien acudió, con síntomas de falta de aire, tos productiva y estridor audible (sonido agudo que se produce en la inspiración o espiración). El médico tratante, Dr. Byron Jaramillo, neumólogo/endoscopista respiratorio, tras evaluar a la paciente decidió realizar tomografía de cuello y tórax, encontrando: zona de estenosis en tercio superior y medio de la tráquea con compromiso de aproximadamente el 85% de la luz traqueal.
Como referencias, la paciente tuvo enfermedad por COVID-19 hace dos años, requiriendo, en dicho momento, asistencia respiratoria mecánica (UCI) por más de un mes: en este periodo se le realizó una traqueostomía, luego una decanulación exitosa, pero con el agravante que, pasados los meses y sin control, ya se estaba formando la ET.
Con estos antecedentes, el médico llevó a cabo la operación, que consiste en expandir el área estrecha de la tráquea mediante dilatación mecánica, balón y ayuda de electrocauterio, para luego implantar la prótesis, mejorando el flujo de aire hacia los pulmones.
Después de la exitosa intervención, para manejo del dolor, la paciente permaneció hospitalizada 24 horas y se procedió a dar el alta hospitalaria. (I)
DATO:
El Hospital Clínica San Agustín, un hospital de tercer nivel con diversas especialidades, grandes profesionales y que cuenta con tecnología de punta, mantienen una lucha incansable por innovar y brindar lo mejor en atención a la ciudadanía; es un orgullo y un aliciente para toda la región sur del país.