En Loja: Colectivos se unen para exigir paridad en elecciones adelantadas

Las elecciones están previstas para el mes de agosto.

En Loja, al igual que otras provincias del país, representantes de varios colectivos de mujeres levantan su voz de protesta, para exigir la aplicación de la paridad de género, en binomios presidenciales y en las listas de asambleístas nacionales y provinciales.

El colectivo Mega Mujeres presentó un recurso subjetivo ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) para que impugnen el reglamento del Consejo Nacional Electoral (CNE), para las elecciones de agosto de 2023. 

María Nieves Vidal Romero, activista defensora de los derechos humanos en la provincia de Loja, en diálogo con Diario Crónica, puntualizó que hay leyes vigentes y establecidas por mandato —que estipulan la paridad de género en elecciones—.

Dijo que fueron más de 100 colectivos a nivel nacional, y “detrás de estos grupos, hay cientos de mujeres que firmaron, exigiendo el cumplimiento de la Ley”.

Considerar

De acuerdo a los colectivos de mujeres, se está violentando la Disposición Transitoria Tercera de la Ley Electoral y de Organizaciones Políticas, Código de la Democracia, que establece la aplicación de la plena paridad en binomios presidenciales y de elecciones pluripersonales en las elaciones posteriores a las generales del 2021. “El porcentaje mínimo de encabezamiento de las listas será del 50%, de mujeres”.

El CNE considera, por su parte, que este proceso electoral es extraordinario, por lo que no aplica el incremento del porcentaje para garantizar la paridad de género. Esto, según la entidad, debería darse en las elecciones de 2025.

Vidal Romero puntualizó que, “de concretarse esto significaría una pérdida de derechos”.

Intervención

Trudy Román Salcedo, de Acción Feminista por la Paz, indicó que, desde hace algunos años, como organización, vienen exigiendo el cumplimiento de la paridad de género, “no solo en la elección, sino en la designación”.

Recodó que, en 2019, tras varios recursos legales presentados, consiguieron que deleguen una viceprefecta en esta provincia.

Lo mismo ocurrió en la designación de la vicealcaldesa del cantón Loja, en el período del exalcalde Jorge Bailón, “por el trabajo de colectivos logramos que la señora Picota sea la vicealcaldesa”, precisó.

Apoyar

En lo relacionado a las elecciones que se avecinan, argumentó, “aunque existen algunos vacíos en la ley, al especificar en elecciones ordinarias o extraordinarias”.

Sin embargo, “nos unimos al pedido de los colectivos a nivel nacional para que acaten la disposición y respeten la paridad de género”, concluyó Román Salcedo. (I)

DATO

En la provincia de Loja son alrededor de 401.925 los sufragantes.